Tras cierre de la vía al llano Duque evalúa ampliar capacidad de base en Apiay

El mandatario reiteró las medidas que el Gobierno tomó para superar la emergencia.
Presidente Iván Duque, en la Casa de Nariño
Crédito: AFP

El presidente Iván Duque evalúa la posibilidad de fortalecer y aumentar la capacidad de la base militar de Apiay (Meta) para trasladar suministros y alimentos en medio de las dificultades que se presentan en la vía al llano, tras los derrumbes que mantienen cerrado el corredor vial.

El jefe de Estado dijo que dio instrucciones para que se aumente la frecuencia de vuelos al departamento del Meta, para el traslado de las personas que necesitan desplazarse a esa región.

“Ampliar la frecuencia de vuelos para que haya conectividad en una época donde hay recursos importantes del turismo y también identificar las medidas que se requieran para transportes de mayor capacidad", dijo.

En contexto: Reinicia remoción de escombros en la vía al Llano

Recordó que "se evaluará por parte del Ministerio de Defensa, la capacidad temporal de facilitar la infraestructura de la base de Apiay (Meta). Vamos a estar haciendo todos los días en dos momentos del día un seguimiento detallado de cómo se va avanzando en estos temas” sostuvo Duque.

Además el mandatario señaló que se reforzarán las medidas de choque en materia económica para aliviar al sector comercial y productivo que se ha visto afectado por los cierres en la vía mientras avanzan las tareas de remoción de tierra.

“Se han anunciado las medidas económicas, en donde entre otras en lo departamentos que se han visto afectado por los cierres poder extender el calendario tributario y que se hagan los pagos del impuesto de renta y complementarios hasta el 30 de diciembre, se ha hablado de la apertura del Banco Agrario de Bancoldex y extender los plazos, los recursos de almacenamiento de arroz", recordó.

También puede leer: Llega a Colombia 'Love the progress' que busca cambiar prototipos hacia mujeres

La semana pasada los organismos de emergencia de los departamentos de Cundinamarca y Meta confirmaron que tras un nuevo derrumbe en el kilómetro 58 de la vía al llano, se cayó el puente que unía los túneles 13 y 14 en las nuevas obras de la doble calzada Chirajara - Villavicencio.

El cuerpo de bomberos de Guayabetal confirmó la caída de la estructura y aclararon que no se generó ninguna afectación a la población que está a 200 metros de estas obras y que se mantiene bajo calamidad pública


Temas relacionados

Colegios

Violencia escolar en Bogotá se dispara 51% en 2025 y alarma a autoridades y padres

Este aumento lo sitúa como el año con mayor violencia escolar de los últimos tiempos.
Las localidades más afectadas son Kennedy (512 casos), Bosa (464) y Ciudad Bolívar (462), seguidas por Usme (438).



Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología