Duque advierte que varios sectores quieren politizar marchas estudiantiles

El Jefe de Estado reiteró que no es enemigo ni antagonista de los estudiantes universitarios.
El presidente Iván Duque advirtió que ciertos sectores políticos quieren sabotear las marchas de estudiantes.
El presidente Iván Duque advirtió que ciertos sectores políticos quieren sabotear las marchas de estudiantes. Crédito: Presidencia

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que se han identificado personas que quieren sacarle provecho a las movilizaciones de estudiantes de las universidades públicas.

El mandatario, en entrevista con un medio de comunicación radial de Cali, expresó que su deseo es gobernar sin contiendas políticas; asimismo reiteró que ya no está en campaña y que debe concentrarse en buscar soluciones para las necesidades de Colombia.

Lea también: ¿Duque pidió que Roger Waters le autografiara una guitarra?, organizadores responden

“Hay personas que quieren sacarle provecho político a cualquier movilización, pero yo no estoy en esa controversia, yo no estoy en el plan de reconocer adversarios políticos”, dijo.

Duque manifestó que el país debe pronunciarse rechazando ese tipo de fenómenos políticos que pretenden acompañar las protestas sociales.

Lea además:La respuesta de Duque a Uribe por decirle que debía "enderezar"

“Yo no estoy en campaña y lo que estoy es gobernando, pensando en lo mejor para el país. Lo que espero es que (Colombia) rechace esas expresiones políticas porque las diferencias se deben resolver por medio de acuerdos y de las instituciones”, agregó.

Iván Duque reiteró que no es enemigo ni antagonista de los estudiantes universitarios que le reclaman al Gobierno más recursos para la educación superior del país.

No obstante, el Jefe del Estado señaló que está dispuesto a reunirse con los estudiantes y con otros representantes de la educación superior si se termina el paro que se adelanta en las universidades públicas desde hace más de un mes.


Temas relacionados

Energía eléctrica

Superservicios ajustará herramientas de vigilancia para revisar costos de generación eléctrica

El superintendente Felipe Durán anunció ajustes en la supervisión de costos de generación eléctrica para proteger a los usuarios.
Superservicios ajustará herramientas de vigilancia para revisar costos de generación eléctrica



Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad