Duque advierte que en Colombia "no existe el derecho al bloqueo"

El mandatario, desde Buenaventura, anunció medidas de choque para reactivar el Puerto.
El presidente Iván Duque, desde el Puerto de Buenaventura (Valle del Cauca)
Crédito: Cortesía: Prensa Casa Nariño

El presidente Iván Duque, desde el Puerto de Buenaventura (Valle del Cauca), aseguró que en Colombia "no existe el derecho al bloqueo", y señaló que este tipo de vías de hecho -desarrolladas en el marco del paro nacional- están afectando el abastecimiento en el país.

El mandatario viajó, este martes, en compañía del ministro del Interior Daniel Palacios y una comisión de delegados del Gobierno, para realizar encuentros con representantes de esta zona quienes señalaron que Buenaventura no tiene capacidad para recibir un contenedor más y que, de seguir el paro nacional, en “cinco o seis días la sociedad portuaria entraría a unos niveles rojos”.

Le puede interesar: Familia de Alison Meléndez dice que no ha recibido informe de necropsia

"En Colombia no existe un derecho a bloquear vías, no existe un derecho a afectar a los demás, por lo tanto, hemos visto un gran compromiso de la ciudadanía y también de la fuerza pública en que en esta ciudad -por el bien de Colombia, por el bien del suroccidente, por el bien de toda una comunidad- se pueda restablecer no solamente el flujo de comercio, sino las actividades diarias y cotidianas", manifestó.

Tras varias reuniones el mandatario anunció medidas de choque para reactivar el puerto de Buenaventura, entre las que se encuentra asegurar el corredor logístico con el centro y el suroccidente del país y aliviar el exceso de carga en las terminales marítimas de esta ciudad vallecaucana.

"Hay un compromiso claro por parte del Gobierno Nacional de asegurar el corredor logístico desde Buenaventura con conexión hacia el centro y el sur del país, con todo el acompañamiento operacional de la fuerza pública. Ante la situación que se ha presentado en exceso de carga, en muchos de los terminales, se sacó adelante el esquema de Urbaneo que permite disminuir capacidad y trasladar carga hacia algunos de los puntos de transbordo o de zonas franca de manera que se siga recibiendo carga en el puerto", anunció el mandatario.

Lea también: Reportan masacre de tres personas en zona rural de Suárez, Cauca

El jefe de Estado, también indicó que se aplicará la póliza de seguro que cubrirá el 100% de cualquier daño a vehículos de carga que van a estar movilizando mercancías al resto del país y anunció que se propondrá al Congreso elevar la ciudad a Zona Económica Especial de Exportación, para impulsar su reactivación.

Para mantener la competitividad, Duque anunció que "el canal de acceso al puerto tendrá un dragado de profundidad sin tener que apelar al cobro de ningún peaje en el tránsito de buques. Por lo tanto, se buscará una solución que no aumente los costos, sino que mantenga la competitividad del puerto de Buenaventura".


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez