Breadcrumb node

Drummond niega categóricamente tener o haber tenido relación con algún grupo al margen de la ley

El presidente Gustavo Petro señaló que Drummond tenía vínculos con el paramilitarismo.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Julio 17, 2025 - 19:30
Cerrejón | Panorámica | Producción de carbón | La Guajira | Marzo 2025
Drummond Ltd. rechaza categóricamente acusaciones de presidente Petro sobre vínculos con paramilitares y exportación de carbón a Israel. Niegan relación con grupos ilegales y aseguran cumplir con normativa vigente.
Cortesía Cerrejón

Drummond Ltd., empresa dedicada a la explotación minera de carbón térmico en Colombia, rechazó categóricamente las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien señaló a la multinacional por presuntos vínculos con grupos paramilitares y por la exportación de carbón utilizado, según sus palabras, en la fabricación de armas por parte de Israel.

“Drummond niega categóricamente tener o haber tenido relación con ningún grupo al margen de la ley”, expresó la compañía, asegurando que las exportaciones de carbón a Israel se han realizado conforme a lo establecido por el Decreto 1047 de 2024 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Lea también :  Gremio minero responde a Petro tras acusaciones de asesinatos y apoyo al paramilitarismo

Según Drummond, la documentación correspondiente fue presentada ante el comité conformado por dicho ministerio, la Agencia Nacional de Minería y la DIAN, cumpliendo con todos los requisitos legales.

En relación con las acusaciones sobre la muerte de sindicalistas en el 2001, “nuevamente Drummond niega categóricamente tener o haber tenido relación con ningún grupo al margen de la ley.", la empresa resaltó que existen múltiples sentencias judiciales en Estados Unidos que respaldan esta declaración.

Asimismo, detalló que recientes decisiones en una Corte Federal de EE. UU. "sustentadas en pruebas de pagos a testigos falsos, incluyendo paramilitares y sus familiares" llevaron a juicio a quienes realizaron dichos pagos.

“Estas y otras pruebas han sido entregadas, desde hace varios años, a las autoridades judiciales colombianas”, añadió la compañía.

Lea también :  CEERA: ajuste al régimen tarifario no bajaría tarifas para usuarios

Cabe mencionar que el presidente Gustavo Petro había mencionado que "la exportación de carbón a Israel se usa para hacer bombas que matan niños en Gaza" al tiempo que pidió "que se procese a Drummond en Colombia por crímenes de lesa humanidad y asocio con el paramilitarismo. Mataron trabajadores del carbón".

Además, acusó a Drummond y a la empresa suiza Glencore de seguir exportando el mineral, y afirmó que el 60 % del carbón que utiliza Israel proviene de estas compañías.

El mandatario a través de su cuenta en X pidió “al pueblo Suizo, y a la justicia de Colombia procesar, por ayuda al genocidio a los administradores de estas empresas”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información.