Dos opciones y sencillos pasos para definir situación militar

Si es remiso, podría resolver su situación militar cancelando 132.000 pesos.
Con la 'Objeción de Conciencia' 324 se han negado a ir al servicio militar obligatorio.
Con la 'Objeción de Conciencia' 324 se han negado a ir al servicio militar obligatorio. Crédito: Colprensa

Si usted tiene 18 años y no ha solucionado su situación militar primero debe inscribirse en el portal www.libretamilitar.mil.co y dar cuenta de si es exonerado de ley o es apto para prestar el servicio militar.

Existen dos formas para definir situación militar en Colombia: una es prestando el servicio militar, y la otra, pagando la cuota de compensación militar.

Lea acá: A extranjera que recorre América en moto le robaron su vehículo en Bogotá

En este sentido, es importante que no se confunda y que tenga en cuenta que la situación militar continúa siendo obligatoria para todos los ciudadanos.

En el caso de los ciudadanos que van a estudiar se hace un ‘pacto de caballeros’ con el Estado, pero una vez culminen dicha actividad académica, tendrán que definir su situación militar.

Los que no tienen ninguna exoneración de ley serán citados para hacer un examen psicológico, odontológico y médico; dependiendo de eso, se determina si es apto o no para prestar su servicio militar.

Si es apto, prestará el servicio militar, y si no, la persona pasará a liquidar la cuota de compensación militar.

Conozca las razones por las cuales lo pueden exonerar

Recuerde que existen 16 causales que lo eximirán de prestar el servicio militar. Estas son las seis más importantes. Las demás podrá consultarlas en el link adjunto del primer párrafo:

Le puede interesar: Juan Francisco Espinosa rechazó cargo en la Fiscalía General

  • Ser único hijo.
  • Ser hijo de padres incapacitados para trabajar o mayores de 60 años.
  • Ser casado
  • Presentar discapacidad física, psíquica, o sensorial permanente;
  • Ser victima del conflicto armado que se encuentren inscritas en el Registro Único de Víctimas (RUV).

Ojo remisos

El año pasado se firmó la Ley 1961 de 2019, con la que más de 600.000 mil remisos infractores podrán esclarecer su situación militar. Esta ley les perdonará cualquier multa que tengan, y cancelando únicamente $132.000 obtendrán su libreta militar. Esto tiene una vigencia hasta el 27 de diciembre de 2020.

Debe resaltarse que las únicas personas que no pagan nada por este documento son las víctimas del conflicto armado y las comunidades indígenas.

Si necesita mayor información, puede comunicarse 031 336 22 11, una línea que funciona en todo el país.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.