Breadcrumb node

Disidencias de las Farc habrían ordenado suspender transporte rural en Ituango

Las autoridades investigan dicha situación que, incluso, fue advertida por Corpades.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Julio 22, 2025 - 13:31
Disidencias de las Farc habrían frenado transporte rural en Ituango
Disidencias de las Farc habrían frenado transporte rural en Ituango
Colprensa

La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades) denunció un nuevo hecho de violencia e intimidación que estaría siendo perpetrado por integrantes del Frente 18 de las disidencias de las Farc en el municipio de Ituango (norte de Antioquia).

Según la organización, el grupo ilegal habría generado una serie de mensajes amenazantes vías celular, donde advertirían posibles represalias contra presuntos colaboradores de organizaciones criminales en el territorio. 

Le puede interesar: Arroceros aceptan propuesta del Gobierno sobre precios: ¿se levanta el paro tras días de bloqueos?

A través de su cuenta en la red social X, Corpades aseguró que el transporte hacia y desde  las zonas rurales del municipio ha sido suspendido.

Incluso, se ha prohibido la circulación de vehículos de pasajeros de carga. Sin embargo, por ahora, la Policía Antioquia ni tampoco la Gobernación se han pronunciado al respecto. 

De acuerdo con la corporación, a los problemas de transporte también se suman las dificultades para quienes estudian en áreas rurales.

Caso puntual lo ocurrido en la institución educativa La Pérez, ubicada en zona rural de Ituango, donde según Corporpades, fueron suspendidas las clases programadas para este martes, debido a las amenazas atribuidas al Frente 18 de las disidencias de las Farc.

La FM en Antioquia, a propósito, consultó con el secretario de Educación, Mauricio Alviar, sobre este hecho en particular y este expresó que hasta la noche de este lunes no había recibido ninguna información de suspensión de clases.

Sin embargo,  iba a comunicarse con la dirección de permanecía para dar algún tipo de declaraciones. 

Recompensa 

Con el objetivo de esclarecer la aparición de un brazo (extremidad superior) en zona urbana del municipio de Marinilla, en el Oriente antioqueño, las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que permita esclarecer estos hechos, los cuales han generado gran preocupación en la comunidad y mantienen en alerta a las autoridades.

Le puede interesar: Lanzan advertencia por crisis de pasaportes: solo hay 290.000 libretas disponibles hasta finales de agosto

El coronel Óscar Mauricio Rico, comandante del Departamento de Policía Antioquia, se refirió a las medidas que se implementarán en esta localidad para garantizar la seguridad:

Se dispondrán las capacidades necesarias en materia de Policía Judicial e inteligencia para unir esfuerzos y establecer lo ocurrido. De igual manera, aunamos esfuerzos en el programa de recompensas que tiene la Alcaldía y la Gobernación de Antioquia”, indicó.

Fuente:
Sistema Integrado de Información