Diálogos de paz con el ELN: reacciones de políticos sobre el segundo ciclo de negociación

El próximo 13 de febrero se iniciará el segundo ciclo de las negociaciones de paz.
Diálogos de paz con el ELN
Diálogos de paz con el ELN Crédito: Saul Noguera - RCN Radio

Después de la reunión extraordinaria que realizó el Gobierno Nacional con el ELN, se llegó a un acuerdo de iniciar el segundo ciclo de las negociaciones el próximo lunes 13 de febrero en México, país garante de los diálogos.

“La Mesa de diálogos valora la franqueza y profundidad que tuvo el proceso de discusión y conviene mantener los mecanismos de comunicación durante los periodos en los cuáles no está reunida”, indica el comunicado.

Le puede interesar: Segundo ciclo de los diálogos de paz con el ELN será el 13 de febrero

Este anuncio ha generado varias reacciones de políticos como la de Ariel Ávila, quien en un medio nacional afirmó que el “cese del fuego se tendrá, pero en unas cinco o seis semanas, cuando se establezcan los protocolos”.

El senador señaló que lo que ve complicado es el cese multilateral que tanto ha pedido la población colombiana.

Por su parte, Camilo González, presidente de Indepaz, dijo que en el próximo ciclo se espera que se dé un paso al cese al fuego bilateral.

Lea también: Llegó a Chocó la caravana humanitaria de paz del Gobierno y el ELN

Finalmente, León Valencia expresó que el Gobierno y la guerrilla del ELN lograron llegar a un acuerdo para restablecer la confianza en las negociaciones.

Otras noticias

Cuando el matrimonio aburre


Temas relacionados

ELN
TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario