Breadcrumb node

Diálogo entre Gobierno y transportadores de carga avanza: así van las mesas de trabajo

Gobierno y transportadores acuerdan medidas sobre control, seguridad vial, capacitación y condiciones laborales en el sector de carga

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Agosto 4, 2025 - 09:39
Sector de distribuidores de combustibles piden mayor seguridad para el gremio que sufre ante el aumento de las extorsiones.
Sector de distribuidores de combustibles piden mayor seguridad para el gremio que sufre ante el aumento de las extorsiones.
Pexels-Imagen Referencia

El Ministerio de Transporte informó sobre los resultados obtenidos tras cuatro mesas de trabajo con representantes del sector de carga en Colombia.

Los encuentros se realizaron entre abril y julio de 2025, tres de ellos presenciales y uno virtual. Participaron gremios, asociaciones de pequeños transportadores y entidades del Gobierno Nacional.

Las reuniones contaron con la asistencia de más de 20 organizaciones del sector y autoridades como la Superintendencia de Transporte, Invías, ANI, ANSV y la Policía de Tránsito. Entre los gremios presentes estuvieron la Asociación Colombiana de Camioneros, Defencarga, Acoltés, Sinalco, entre otros, además de conductores y propietarios independientes.

Le puede interesar: “Tenemos paro armado en la zona de Santa Rosa del Sur, no están dejando entrar alimentos": gobernador de Bolívar

Uno de los principales acuerdos fue el fortalecimiento del control sobre empresas que incumplen con los requisitos del Sistema de Información de Costos Eficientes del Transporte de Carga. Se crearon mesas de atención junto con la Superintendencia para hacer seguimiento a las denuncias.

También se puso en marcha un programa de capacitación para 620 agentes de tránsito en el uso y control del manifiesto de carga. Además, se realizaron 50 jornadas de formación, tanto presenciales como virtuales, beneficiando a más de 15.000 personas del sector.

Se reactivó el Observatorio de Carga, con el objetivo de actualizar su reglamentación y asegurar la participación de todos los actores. Este espacio busca revisar el marco normativo y mantener reuniones permanentes sobre temas del sector.

La cartera de Transporte retomó la mesa de infraestructura y seguridad vial en coordinación con Invías. El enfoque principal es la mejora de las condiciones en las vías nacionales.

Se intensificaron operativos de seguridad vial y ciudadana en Pasto, Cali y Medellín, en articulación con el Ministerio de Defensa y la Policía. Esto incluye una mayor presencia de la fuerza pública en corredores viales.

Más noticias: Gaviria critica la "Paz Total" de Petro y advierte colapso institucional en seguridad y salud

Finalmente, se reportaron avances en la modificación del Decreto 1079 de 2015 y en la elaboración de un documento Conpes sobre trabajo digno y decente en el transporte de carga. Estos esfuerzos buscan promover la formalización laboral, la seguridad social y la regulación de las condiciones laborales del sector.

Fuente:
Sistema Integrado de Información