Diálogo entre Gobierno y transportadores de carga avanza: así van las mesas de trabajo

Gobierno y transportadores acuerdan medidas sobre control, seguridad vial, capacitación y condiciones laborales en el sector de carga
Sector de distribuidores de combustibles piden mayor seguridad para el gremio que sufre ante el aumento de las extorsiones.
Sector de distribuidores de combustibles piden mayor seguridad para el gremio que sufre ante el aumento de las extorsiones. Crédito: Pexels-Imagen Referencia

El Ministerio de Transporte informó sobre los resultados obtenidos tras cuatro mesas de trabajo con representantes del sector de carga en Colombia.

Los encuentros se realizaron entre abril y julio de 2025, tres de ellos presenciales y uno virtual. Participaron gremios, asociaciones de pequeños transportadores y entidades del Gobierno Nacional.

Las reuniones contaron con la asistencia de más de 20 organizaciones del sector y autoridades como la Superintendencia de Transporte, Invías, ANI, ANSV y la Policía de Tránsito. Entre los gremios presentes estuvieron la Asociación Colombiana de Camioneros, Defencarga, Acoltés, Sinalco, entre otros, además de conductores y propietarios independientes.

Le puede interesar: “Tenemos paro armado en la zona de Santa Rosa del Sur, no están dejando entrar alimentos": gobernador de Bolívar

Uno de los principales acuerdos fue el fortalecimiento del control sobre empresas que incumplen con los requisitos del Sistema de Información de Costos Eficientes del Transporte de Carga. Se crearon mesas de atención junto con la Superintendencia para hacer seguimiento a las denuncias.

También se puso en marcha un programa de capacitación para 620 agentes de tránsito en el uso y control del manifiesto de carga. Además, se realizaron 50 jornadas de formación, tanto presenciales como virtuales, beneficiando a más de 15.000 personas del sector.

Se reactivó el Observatorio de Carga, con el objetivo de actualizar su reglamentación y asegurar la participación de todos los actores. Este espacio busca revisar el marco normativo y mantener reuniones permanentes sobre temas del sector.

La cartera de Transporte retomó la mesa de infraestructura y seguridad vial en coordinación con Invías. El enfoque principal es la mejora de las condiciones en las vías nacionales.

Se intensificaron operativos de seguridad vial y ciudadana en Pasto, Cali y Medellín, en articulación con el Ministerio de Defensa y la Policía. Esto incluye una mayor presencia de la fuerza pública en corredores viales.

Más noticias: Gaviria critica la "Paz Total" de Petro y advierte colapso institucional en seguridad y salud

Finalmente, se reportaron avances en la modificación del Decreto 1079 de 2015 y en la elaboración de un documento Conpes sobre trabajo digno y decente en el transporte de carga. Estos esfuerzos buscan promover la formalización laboral, la seguridad social y la regulación de las condiciones laborales del sector.





Más de 50 municipios de Santander en alerta por riesgo de deslizamientos y lluvias

Las fuertes lluvias del fin de semana han generado afectaciones en vías secundarias y terciarias por deslizamientos.

Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo