Día del Trabajo: Ministra de Ambiente crea subcuenta en 'Fondo de Vida' para pueblos indígenas

Una de las participaciones más destacadas en la jornada fue la de la Minga Indígena.
Lena Yanina Estrada Añokazi
Lena Yanina Estrada Añokazi, ministra de ambiente. Crédito: Lena Yanina Estrada Añokazi/Instagram

Durante la jornada de movilización del Día Internacional del Trabajo, la ministra de Ambiente, Lena Yanina Estrada, se unió a las manifestaciones en Bogotá, hizo énfasis en que desde su cartera se están fortaleciendo los compromisos adquiridos con los pueblos indígenas.

Entre ellos la creación de una subcuenta para el 'Fondo de la Vida', un mecanismo financiero que busca destinar recursos para la protección de los ecosistemas y las comunidades que los habitan. Asimismo, destacó que se está trabajando en la implementación de autoridades ambientales indígenas.

Lea también: MinEducación entrega más de $1,19 billones en gratuidad 2025

“Desde la cartera de ambiente tenemos un par de compromisos. Uno se trata de generar una subcuenta para el fondo de la vida. Eso ya está en camino y va a ser aprobado durante el transcurso de la próxima semana porque hemos tenido unos días de mucho trabajo, hemos unificado el tipo de trabajo tanto del gobierno como de los pueblos indígenas para que todos los compromisos se puedan cumplir”, explicó.

En medio del recorrido, la funcionaria anunció que el Ejecutivo presentará ante el Congreso de la República las preguntas para una consulta popular que convocará a todos los colombianos.

Lea también: Balance de las marchas del 1 de mayo en todo Colombia

“Hoy marchamos por los derechos de los trabajadores y trabajadoras del país. Desde el Gobierno avanzamos hacia una consulta popular que nos permita cerrar las brechas sociales, mejorar las condiciones laborales y construir una Colombia más equitativa”, manifestó Estrada.

Una de las presencias más significativas en la jornada fue la de la Minga Indígena, que reunió a más de 20.000 personas provenientes de distintos territorios del país.

“Hoy están aquí representados 115 pueblos indígenas. Esta es la muestra de lo que somos como país: diversidad, fuerza y una exigencia legítima por condiciones dignas de vida”, afirmó Estrada.

Hizo un llamado a mantener viva la movilización social, tanto a nivel nacional como continental, resaltando que el momento histórico exige unidad y participación activa para transformar las realidades de los pueblos.


Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano