Detrás de las masacres a jóvenes están los cultivos ilícitos: Duque

El jefe de Estado aseguró que el narcotráfico está detrás de los hechos violentos en el país.
Iván Duque
Iván Duque, presidente de Colombia. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque se refirió a las masacres de jóvenes que se han presentando en el país y aseguró que detrás de ellas están los cultivos ilícitos.

“Los colombianos debemos tener claro que a más coca, menos paz”, dijo Duque.

Agregó que “es evidente que detrás de los cultivos ilícitos están estructuras criminales que masacran jóvenes, asesinan líderes sociales, excombatientes e intimidan gobernantes”.

El primer mandatario enfatizó en que “entre todos debemos enfrentarlos con contundencia”.

Además dijo que “al narcotráfico y al crimen organizado los debemos enfrentar todos, unidos, porque aquí no existe exclusividad alguna en esta lucha. En equipo debemos evitar que estos flagelos crezcan en los territorios y prevenir que se vulneren los derechos de los colombianos”.

Lea también: Policía captura a otro presunto responsable de la masacre en Guaduas, Cundinamarca

Cabe recordar que Duque se refirió a los hechos de violencia en el acto de posesión del nuevo Defensor del Pueblo, Carlos Camargo y dijo que son “hechos dolorosos, inadmisibles, masacres que nos estremecen y arrugan el corazón, y nosotros tenemos que erradicar ese fenómeno de nuestro porque tristemente nunca se han ido”.

El jefe de Estado también aseguró que debe haber un trabajo articulado entre las instituciones para poder luchar contra el aumento de cultivos ilícitos, el narcotráfico y las acciones de grupos armados que están afectando a líderes sociales, distintas comunidades y a la fuerza pública.

En los últimos días, Duque respondió a las críticas que ha recibido su gobierno por lo que sería falta de compromiso en la construcción de la paz en los territorios.

Le puede interesar: Masacre en Arauca: capturan a dos presuntos responsables del asesinato de cinco personas

“Muchos se jactan de decir que en nuestro gobierno no hay un compromiso con la Paz si lo hay y no es un compromiso de papel, es un compromiso real que se ve en la construcción de 14 planes de desarrollo con enfoque territorial, cuando recibimos dos”.

Según el jefe de estado, se ha dado una aceleración en los proyectos PDET y la inversión en territorios y en zonas de conflicto, junto al trabajo social de las instituciones.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.