Desperdicio de alimentos en Colombia: Un llamado a la acción en la COP16

En medio de la COP 16 hacen un llamado contra el desperdicio de alimentos.
COP16
Hacen llamado desde el Congreso por desperdicio de alimentos. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

La COP16, celebrada en Cali, Colombia, en 2024, reunió a líderes, científicos y activistas para abordar temas cruciales como la protección de áreas naturales y el financiamiento para la biodiversidad. La elección de Colombia como sede subrayó su liderazgo en la megadiversidad, enfrentando amenazas como la deforestación y el cambio climático, y destacó su compromiso con el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal para revertir la pérdida de la naturaleza.

En el marco de la COP16, la representante a la Cámara, Saray Robayo Bechara, hizo un llamado a los líderes mundiales para que tomen medidas inmediatas y efectivas contra el alarmante desperdicio de alimentos, un problema que no solo compromete la seguridad alimentaria, sino que también perjudica gravemente al medio ambiente.

Le puede interesar: COP16: presidente de la JEP advirtió que el conflicto armado impacta la naturaleza

Durante su intervención, Robayo Bechara subrayó que en Colombia se aprovecha únicamente entre el 25% y el 30% de los desechos alimentarios generados, mientras que el resto acaba en rellenos sanitarios y vertederos a cielo abierto, lo que representa una amenaza para el ecosistema.

“Es inaceptable que sigamos desperdiciando alimentos mientras millones de personas pasan hambre. Debemos cambiar nuestros hábitos de consumo y adoptar políticas públicas que promuevan la sostenibilidad en los sistemas alimentarios”, afirmó la congresista.

La representante también enfatizó que el desperdicio de alimentos es responsable de aproximadamente el 6% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en Colombia, cifra que supera incluso las emisiones generadas por el parque automotor del país.

En este sentido, hizo hincapié en la importancia de la Ley 1990, que establece políticas para reducir la pérdida de alimentos en toda la cadena de producción, y la Ley 2380, que facilita la donación de excedentes alimentarios a quienes más lo necesitan.

Lea también: Canciller venezolano en COP16: ONU mantiene su postura sobre elecciones

Robayo Bechara concluyó su discurso instando a todos los actores de la cadena alimentaria, desde productores hasta consumidores, a colaborar en la transformación de los sistemas agroalimentarios en Colombia.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que adopte hábitos de consumo más responsables y a la administración pública para que refuerce las políticas en esta área, promoviendo la investigación y el desarrollo de tecnologías que contribuyan a reducir las pérdidas alimentarias.


Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad