Desmantelan una red de sicarios en Cúcuta

Los procesados aparentemente asesinaron a 14 personas.
Esposas-Colprensa-Archivo.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Las autoridades desmantelaron una red de sicarios de la banda "Los Rastrojos" y detuvieron a seis de sus miembros que al parecer están involucrados en el asesinato de 14 personas en Cúcuta, principal paso fronterizo de Colombia con Venezuela.

"Estas personas fueron capturadas en diligencias conjuntas realizadas por la Fiscalía y la Policía. En los procedimientos se incautaron 33 dediles con clorhidrato de cocaína, un proveedor y cuatro cartuchos nueve milímetros", expresó el delegado encargado contra la Criminalidad Organizada de la Fiscalía, Javier García.

Le puede interesar: Indignante titular sobre Diana Trujillo: “De la Colombia de los narcos a la Nasa”

A los detenidos se les imputaron los delitos de concierto para delinquir agravado; homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y fabricación o porte de estupefacientes.

Los acusados no aceptaron los cargos.

Entre los procesados está Yused Alexander Pulgarín, alias "Paisa" o "Pablo", a quien las autoridades acusan de ser el líder de la red y quien llevaba 15 años en "Los Rastrojos".

Este hombre ya había sido detenido en Venezuela acusado de homicidio.

Otros detenidos que ya estuvieron en prisión son alias 'Wisin', "ciudadano extranjero" y "Diego".

"Los 14 asesinatos que se le atribuyen a esta estructura ocurrieron durante 2020 en diferentes sectores urbanos y rurales de Cúcuta, y en los municipios de Los Patios, Chinácota y Pamplonita (Norte de Santander)", afirmó García.

Agregó: "Entre las víctimas identificadas en estos hechos hay ciudadanos colombianos y venezolanos. Uno de estos casos corresponde a un homicidio múltiple: cuatro personas fueron asesinadas y sus cuerpos abandonados en una trocha del sector El Paraíso del corregimiento (pueblo) Agua Clara de Cúcuta, el 29 de julio de 2020".

Lea también: Señora de servicios generales fue la primera vacunada contra la covid en Boyacá

Por otra parte, el fiscal señaló que las pruebas que recogió evidencian que esta red también se encargaba de coordinar el envío de estupefacientes hacia El Callao, capital del estado venezolano de Bolívar.

Los Rastrojos es una banda heredera del paramilitarismo y ahora su actividad se centra en el narcotráfico, por lo que busca controlar zonas en donde hay cultivos ilícitos y laboratorios para el procesamiento de drogas ilícitas.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.