Desmantelan fiestas electrónicas clandestinas en plena pandemia

Impusieron 98 comparendos entre los asistentes y organizadores.
La Policía intervino las fiestas clandestinas.
Crédito: Policía Metropolitana de Barranquilla

En Puerto Colombia (Atlántico) la Policía Metropolitana de Barranquilla desmanteló fiestas clandestinas que se realizaban este fin de semana en medio de la coyuntura sanitaria por el coronavirus. En total fueron 98 comparendos que impuso la Policía por incumplir las medidas establecidas a nivel nacional.

Según las autoridades, varios vecinos del sector de la calle 3 con carrera 32 del barrio Altos de Pradomar denunciaron que se estaba llevando a cabo una fiesta electrónica con música a alto volumen y aglomeración de personas.

Le puede interesar: [Video] Conductor de un Porsche arrolló a un ciclista en Santander

El grupo ‘anticovid’ de la Alcaldía de Puerto Colombia y varias patrullas de la Policía llegaron al lugar hacia las 12:35 de la madrugada de hoy lunes para apagar la fiesta que se realizaba de manera clandestina.

Uno de los organizadores permitió la entrada de los uniformados y se percataron que no cumplían con las medidas de bioseguridad, había aglomeración de personas, y al parecer consumo de sustancias alucinógenas.

En esta fiesta que tenía el cobro de 50 mil pesos por persona se impusieron 55 comparendos debido a que los asistentes no cumplían con los protocolos estipulados por el Gobierno Nacional y facilitaban la propagación y contagio del COVID-19.

Otra fiesta

Lea además: Animalistas hacen plantón en el Sena de Malambo por maltrato a los perros

El sábado en horas de la noche, la Policía también fue informada por los vecinos de la carrera 9 con calle 2 del barrio Centro sobre la presencia de decenas de personas en una fiesta electrónica.

Las autoridades encontraron a los asistentes sin ninguna medida de bioseguridad y procedieron a realizar 43 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia en medio de la coyuntura de la emergencia sanitaria.

En los últimos dos fines de semana en Puerto Colombia se han presentado situaciones que podrían generar la propagación del coronavirus. El pasado fin de semana fue la aglomeración de bañistas en las playas y esta vez fueron las ‘Covid fiestas’ electrónicas.


Temas relacionados

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano