Deslizamiento de tierra sepultó a dos trabajadores en Manizales

La tragedia se registró cuando adelantaban la instalación de una tubería de 42 pulgadas.
Se presentó un derrumbe
Crédito: Unidad de Gestión del Riesgo

Una tragedia se presentó en la capital de Caldas, donde se desarrolla una obra de infraestructura vial, cuando un deslizamiento de tierra, sepultó a dos trabajadores.

La emergencia ocurrió en el barrio Campohermoso donde se construye un túnel que une las avenidas Marcelino Palacio y la Bernardo Arango.

Lea además: Dos personas muertas y cinco más heridas por deslizamiento en Caldas

El secretario de Obras Publicas, César Augusto Gutiérrez, explicó que la tragedia se registró la tarde del domingo 6 de octubre cuando adelantaban la instalación de una tubería de 42 pulgadas.

En ese momento hubo un desprendimiento de tierra en la obra que unirá esas dos avenidas y que está ubicada en la carrera 12 con calle 19, provocando la muerte a los trabajadores identificados como César Augusto Zapata, de 25 años y al oficial Orlando Ríos, de 57 años.

“Allí hacemos excavaciones de 4 y 5 metros de profundidad y nuestro personal está con todas las normas de seguridad, como estar provistos de los arnés, con las líneas de vida, es decir, con los sistemas de estabilización para zanjas”, indicó el funcionario.

Lea también: Tres muertos dejó deslizamiento de tierra en Manizales

Agregó que ya estaban hechas las zanjas e instalada la tubería y el personal se aprestaba a salir de la cuneta, cuando se presentó el derrumbe que no les dio tiempo de reaccionar y fueron sepultados.

Los trabajadores se desempeñaban en la obra desde hacía dos meses cuando comenzó a construirse el deprimido y como se presenta un atraso en el calendario como consecuencia de las lluvias de las últimas semanas, se labora festivos y domingos, como fue el caso de este 6 de octubre, señaló el Secretario de Obras Públicas de Manizales, César Augusto Gutiérrez García.

El barrio Campohermoso donde ocurrió la tragedia que fue atendida por el Grupo Especial de Rescate, Bomberos, Defensa Civil y Policía, está ubicado en el noroccidente de la ciudad en inmediaciones al parque Liborio y al antiguo terminal de transportes.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.