Desgarrador video muestra cómo hombre murió en la puerta de hospital, esperando atención

Las autoridades departamentales adelantan las investigaciones sobre los hechos.
Hombre falleció esperando atención médica en Quibdó, Chocó
Hombre falleció esperando atención médica en Quibdó, Chocó Crédito: Captura de video/ Twitter

Usuarios denunciaron en redes sociales, a través de un video, que un hombre de avanzada edad falleció a las afueras de un centro asistencial en Quibdó, Chocó.

Según la denuncia, el adulto mayor provenía del municipio de Río Quito y llegó hasta la capital chocoana por síntomas relacionados al coronavirus. En las imágenes se ve al hombre sobre una camilla improvisada en plena vía pública, frente a la IPS Funvida, con una sábana y recibiendo oxígeno.

La Gobernación de Chocó confirmó que el hombre fue trasladado posteriormente hacia el Hospital San Francisco de Asís, hoy intervenido por la Superintendencia de Salud, pero, según el personal médico, llegó sin signos vitales.

Lea también: Inició 'Ruta Minera' para formalizar a más de 3.000 personas en Antioquia

A través de su cuenta de Twitter, la administración departamental aseguró que el gobernador encargado, Jefferson Mena, adelanta una reunión con la Secretaría de Salud, las directivas de la EPS Barrios Unidos y la IPS Fundavida, para evaluar lo ocurrido y tomar acciones al respecto.

Aseguró además la Gobernación que se adelantará una visita de inspección y vigilancia a la IPS Fundavida.

Intervenido por la Supersalud el hospital de Quibdó

Jefferson Mena, gobernador encargado de Chocó, celebró la intervención del Hospital San Francisco de Asís de Quibdó, por parte de la Superintendencia de Salud, porque con ella, aseguró, hay una posibilidad de pagar las deudas y de sanear el centro asistencial.

Recordó el mandatario que en dos auditorías realizadas por la Supersalud se detectaron más de 60 hallazgos, que hacen inviable su funcionamiento y ponen en riesgo la atención de sus usuarios.

Le puede interesar: En Antioquia un falso brujo habría abusado de dos niños

En las inspecciones, la Supersalud encontró que habían 877 consultas represadas, 40 procedimientos quirúrgicos pendientes, deudas con el personal médico especialista por más de 4 meses, desabastecimiento de insumos y medicamentos, y una deficiente planeación presupuestal, lo que hace imposible el sostenimiento financiero del hospital.

Además, la entidad de control estableció que de un año a otro los pasivos se incrementaron en 123%, al pasar de $7.544 millones en 2018 a $16.808 millones en 2019, lo que agravó su situación financiera.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo