Descubren fiesta electrónica con más de 300 personas en Cali

La rumba se realizó en una discoteca que no cumplió con las medidas de prevención y el toque de queda.
Se impusieron los comparendos a las personas por incumplir el toque de queda departamental.
Crédito: Suministrada

En una discoteca del norte de Cali fue suspendida una fiesta electrónica, con más de 300 personas. Las autoridades confirmaron que en un establecimiento nocturno, ubicado en la Avenida Sexta, fueron sorprendidos varios jóvenes que no estaban cumpliendo ningún protocolo de bioseguridad.

Así mismo, los asistentes noacataron las medidas de toque de queda y ley seca, que fueron implementadas en Cali, ante el aumento de contagios de la covid-19.

Lea aquí: Colombia empieza a pedir prueba PCR a viajeros internacionales

“Estas personas no respetaron el distanciamiento social, no utilizaban tapabocas y no cumplían ninguna medida de bioseguridad. La discoteca fue cerrada y los propietarios serán sancionados”, aseguró Jimmy Dangrett, subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control.

Entre tanto, el funcionario hizo un llamado a la comunidad caleña para que acate las medidas de prevención porque la ciudad se encuentra en alerta roja hospitalaria y atraviesa el segundo pico de la pandemia del coronavirus.

“Los ciudadanos deben de cuidarse y no pueden asistir a sitios donde se presenten aglomeraciones que ponen en riesgo la salud y vida de los caleños”, agregó.

Lea también: Globo que impactó avión en El Dorado llegó de Antioquia

En la capital vallecaucana, durante la medida de toque de queda continuo que finalizó a las 12 del medio día del 3 de enero, fueron suspendidas más de 150 rumbas que en su mayoría se realizaban en la vía pública.

En la ciudad de Cali, hasta el 4 de enero, fueron implementadas las medidas de toque de queda y ley seca. Se espera que el alcalde Jorge Iván Ospina establezca nuevas estrategias en el inicio del nuevo año para evitar un aumento de contagios que se podría generar por las celebraciones de diciembre y que podrían ocasionar que el sistema de salud colapse.

Salud

Sectores de la salud celebran suspensión provisional del Decreto que creaba el Modelo Preventivo, Predictivo y Resolutivo

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.
Sala plena del Consejo de Estado



Las siete funciones poco conocidas de WhatsApp que le facilitan la vida

La aplicación ofrece herramientas útiles que mejoran la seguridad y el orden en los chats.

Colombia recupera un puente festivo que no se celebraba desde hace 10 años

El calendario laboral de 2025 traerá novedades para los trabajadores, con cambios en los días festivos que impactarán el cierre de año.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario