Brigada de salud atiende desconocida epidemia en niños del Chocó

La Gobernación de Chocó adelanta una investigación epidemiológica.
Desplazados en Chocó.
Según las autoridades de las comunidades indígenas, los niños presentan síntomas de malaria y paludismo. Crédito: Cortesía: Armada Nacional.

Seis médicos, enfermeros, bacteriólogos e investigadores conforman la brigada de salud que viajó a un resguardo indígena de Buena Vista en Bajo Baudó, Chocó, donde cuatro niños murieron en menos de dos semanas. Los profesionales están atendiendo, además, a 56 menores de edad que presentan los mismos síntomas de diarrea y vómito.

El secretario de Salud de Chocó, Carlos Tirso Murillo, explicó que en la jornada médica se tomarán muestras y se hablará con la comunidad para hacer un estudio epidemiológico que permita esclarecer las causas de la muerte de los niños que, según los indígenas, se trata de una extraña epidemia.

"Por parte de la Secretaría de Salud, haremos una investigación epidemiológica para establecer la veracidad de las defunciones, haremos entrevistas a los padres de estos menores. También está el equipo de bacteriología de la IPS. La intervención ya está en la zona y lo que estamos esperando es que regrese para saber qué fue lo que pasó", señaló el funcionario.

Lea aquí: Bill Gates dice que el mundo debe prepararse para una epidemia como lo hace para la guerra

El resguardo indígena está ubicado a seis horas en lancha de Pizarro, cabeza municipal de Bajo Baudó. A finales de esta semana, se espera que la brigada de salud regrese con las muestras y las procese para tener un diagnóstico claro sobre las causas de la muerte de los niños y definir la hoja de ruta para evitar más decesos.

Igualmente, en Alto Baudó, Chocó, hay una epidemia de varicela y papera que ya está siendo atendida por médicos de la Secretaría de Salud, quienes están atendieron a los afectados y vacunando a los niños.

Más información: Se conoce segundo caso sospechoso de coronavirus en Colombia

Orlando Moya Ortiz, consejero mayor del pueblo wounaan, aseguró que las comunidades pertenecientes a este resguardo no cuentan con una adecuada atención en salud. Indicó que esperan que el Gobierno Nacional preste especial atención a esta alerta de salud que se está lanzando desde el Consejo de Autoridades del Pueblo wounaan.


Temas relacionados

Carlos Fernando Galán

Alcalde Galán cierra la puerta a negociar restricciones a motociclistas en Bogotá: “Aquí hay que ejercer autoridad”

Galán le cerró la puerta a cualquier negociación sobre las restricciones, argumentando que estas buscan garantizar la movilidad.
Carlos Fernando Galán no cedió ante los moteros en Halloween



Por encapuchados suspendieron clases en la Universidad de Antioquia

En la jornada se registraron algunos desmanes que no dejaron heridos.

Renunció Mauricio Alviar a su cargo como secretario de Educación de Antioquia

Renunció Mauricio Alviar a su cargo como secretario de Educación de Antioquia

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero