Deporte al aire libre a partir de la otra semana: Mindeporte revela protocolo

Ernesto Lucena reveló detalles de la medida que se tomó por parte del gobierno.

El ministro del Deporte, Ernesto Lucena, reveló detalles que cuál será el protocolo para realizar deporte al aire libre en medio de la cuarentena que se extendió hasta el próximo 11 de mayo en Colombia.

En diálogo con Alerta Bogotá en La Cariñosa de RCN Radio, el ministro presentó detalles de lo qué viene.

Protocolo para hacer deporte al aire libre en medio de la cuarentena

“La medida lo que busca es proteger la salud física y mental de muchos colombianos. El horario que se planteó inicialmente es entre cinco y ocho de la mañana. Por supuesto que aquí se va a hablar con las alcaldías. Primero será tener el control y luego un diagnóstico sobre esos horarios. Segundo, puede salir un padre con uno de sus hijos. De esa manera lo que buscamos es la tranquilidad de ellos y también que los padres pueden estar realizando actividad física. Qué más tenemos previsto en la medida: a un kilómetro máximo del domicilio se puede extender la actividad que realice cada uno de los ciudadanos. Es decir, contar un kilómetros desde su casa. En ese radio se puede hacer la actividad”.

De igual forma señaló que se deberán mantener los protocolos de salubridad y sanidad, lo cual incluye llevar un kit con protector solar, así como un gel antibacterial. Al mismo tiempo agregó que “los parques de los niños no se podrán usar porque es un foco de contaminación. Tampoco los gimnasios al aire libre”.

“El tema de los parques es importante. En Bogotá miraremos cuáles son los parques que se abrirán, o si se hará paulatinamente con algunos. Esto es para una actividad como salir a caminar, salir a trotar, salir a montar en bicicleta, incluso patinar. No deportes de conjunto, no la cancha de barrio para que haya contacto entre los deportistas. No se podrán habilitar los parques recreativos, ni los gimnasios biosaludables. Éstos son focos de altísima contaminación”, agregó Ernesto Lucena.

Respecto a la intención de la medida, la cual iniciará el próximo lunes 27 de abril, el Ministro explicó que la idea es que se reduzcan los problemas de salud mental y evitar el aumento de casos de maltrato intrafamiliar.

No podrán salir en los mayores de 70 años”, añadió el funcionario. “Ellos siguen con la restricción. Por eso el ministerio ha contemplado su programa Entrenando Juntos, en señal abierta (Señal Colombia), para que todas esas personas tengan actividad física dentro de sus casas. Una de las premisas del presidente Duque es la de proteger al adulto mayor. Ellos presentan el mayor tipo de complicación cuando son infectados".


Temas relacionados

Estadio Atanasio Girardot

Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.
Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez



Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol