Denuncian retención arbitraria de colombianos por militares venezolanos

El Gobierno exigió su inmediata liberación.
Guardia venezolana en la zona de frontera
Guardia venezolana en la zona de frontera Crédito: Foto de Archivo

El Ministerio de Relaciones Exteriores denuncio que recibió información de la Armada Nacional, sobre una “retención arbitraria de tres ciudadanos colombianos, por parte de militares de Venezuela”, cuando los connacionales navegaban en inmediaciones del río Negro, entre San Felipe y Puerto Colombia, en el departamento de Guainía.

Según la Cancillería, los tres ocupantes de la embarcación colombiana, de nombre 'CEJAL 1', transportaban ayudas humanitarias, otorgadas por el Consejo Noruego para Refugiados (73 kits de aseo y setenta y 73 mercados) con destino a las comunidades indígenas que habitan en esa zona de frontera binacional.

Lea también: Colombia halla armamento presuntamente de Venezuela en poder de disidencias

“Según el reporte de la Armada Nacional, la embarcación, con sus tres tripulantes, fue retenida por parte de militares venezolanos, cerca a su lugar de destino en Puerto Colombia, siendo conducidos a la población venezolana de Maroa”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de un comunicado.

Además, se señala que, “en nombre del Gobierno de la República de Colombia, exige el respeto a la integridad personal y la inmediata liberación y retorno de los tres ciudadanos colombianos, al tiempo que rechaza, de manera categórica este hecho, violatorio del derecho a la libre navegación de los ríos comunes, que interrumpió una labor humanitaria en tiempos de pandemia”.

Le puede interesar:Al menos un muerto por explosión en una obra de construcción en Bogotá

Según se conoció, en la zona en la que se presentaron los hechos se adelantan labores de verificación, por parte de la Armada Nacional y de otras autoridades, además de recolectar testimonios que permitan esclarecer lo sucedido previamente a la retención ilegal.

Hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial al respecto por parte de Venezuela, ni una confirmación de lo denunciado por la Cancillería colombiana.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?