Denuncian homicidio de más de 3 mil sindicalistas en los últimos 45 años

Desde 1973 hasta hoy la CUT registra 14.510 violaciones a la integridad y a la vida de sindicalistas en Colombia.
Sindicalista protestando
Crédito: Colprensa

La Central Unitaria de Trabajadores, CUT, advierte que de dichas violaciones la mayor preocupación se centra en los homicidios, que llegan a la cifra de 3 mil 129 en el mismo periodo, lo que quiere decir que en promedio el país han asesinado a 6 sindicalistas por mes desde esa fecha.

Las cifras fueron entregadas en el marco de un registro que alimenta esta organización cada vez que ocurre un hecho de violencia sindical.

Dentro de las vulneraciones también se registra el fenómeno de las amenazas. En la misma estadística se advierte de 7 mil 90 intimidaciones contra la vida de trabajadores adscritos a sindicatos.

Luis Alberto Vanegas miembro del comité ejecutivo nacional advirtió que se trata de una persecución sistemática. “Consideramos que las estructuras criminales que persiguen al gremio buscan atemorizar e impedir la acción sindical y el reclamo por mejores condiciones laborales ha significado una persecución sistemática de parte de esas organizaciones”, advirtió.

Colombia, el país más peligroso del mundo

Para el directivo Luis Alberto Vanegas, la persecución y amenazas a los sindicalistas han convertido al "país en el más violento y más peligroso para el ejercicio sindical en el mundo” y agregó que “esto se ha convertido casi que en una confabulación entre sectores paraestatales y el mismo Estado, quien con su acción u omisión ha permitido este genocidio sindical”.

Solo el año pasado se registraron 109 violaciones contra la vida y la integridad física de sindicalistas, de las cuales se advierte que hubo 24 homicidios. La mayor parte de dichas violaciones fueron amenazas, según Vanegas.

“Debemos denunciar el incremento de las amenazas. En el año 2017 recibimos 91 amenazas y nos preocupa cómo se ha incrementado este hostigamiento, a pesar de que se han reducido un poco los crímenes”, sostuvo Vanegas.

Dijo que en el año 2000 se registraron 227 homicidios y el año pasado se perpetraron 17 homicidios. “Creemos que el hostigamiento persiste porque no se debería asesinar a ningún sindicalista y consideramos que esto es sistemático y selectivo”, precisó.

Según la CUT, en 2017 hubo 10 atentados, 1 desaparición, 7 detenciones arbitrarias, 10 hechos de hostigamiento y 1 secuestro a sindicalistas.

Las violaciones se registraron en 16 departamentos, siendo los de mayor número de casos Tolima y Valle, con 14 en cada departamento, seguidos de Antioquia (11), Huila (11), Bolívar (10) y Santander (10).

En lo corrido de 2018 la CUT ha reportado 18 violaciones a la integridad de sus agremiados, en las que se incluyen 5 homicidios. Pero además se han registrado 11 amenazas, 1 atentado y 1 hostigamiento en los departamentos de Caquetá, Cauca, Norte de Santander, Putumayo, Risaralda, Santander y Valle del Cauca.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.
Ministro del Interior, Armando Benedetti.



Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo