Denuncian asesinato de joven indígena en Nariño

17 indígenas en Nariño han sido asesinados desde el mes de marzo de 2020, hasta la fecha.
Bala perdida
Crédito: Suministrada

La información inicial indica que hacia las 11 de la mañana de este jueves, en el corregimiento del Diviso, perteneciente al Municipio de Barbacoas, se presentó el homicidio de un joven indígena quien fue agredido con arma de fuego.

El joven asesinado fue identificado como Diego Fernando González Rodríguez, de 22 años, y quien hacía parte del Resguardo Indígena Pipalta, ubicado en la Vereda Buenavista, del municipio de Barbacoas y perteneciente a la Unidad Indígena del Pueblo Awa (Unipa).

Lea aquí: Enternecedora hazaña de un ave por revivir a su compañero que chocó contra vidrio

Según la comunidad de la zona, Diego Fernando González Rodríguez se encontraba en su motocicleta reclamando unos medicamentos en la sede de la IPS de la Unipa en el sector del Diviso. Hasta allí llegaron varias personas que se movilizaban en un vehículo negro, se bajaron del mismo y abordaron al joven indígena.

Según el relato, los desconocidos, sin mediar palabra, esgrimieron armas y le propinan varios impactos en diferentes parte del cuerpo, hasta causarle la muerte.

Los sujetos huyeron del sitio al que llegó la Policía y miembros de la Sijín para hacer el levantamiento del cuerpo, además iniciaron la investigación de las causas de este asesinato, con el que ya se completan 17 muertes violentas de indígenas en Nariño, desde el mes de marzo de 2020.

Le puede interesar: [Video] Mujer renuncia por megáfono y le canta la tabla a sus compañeros

"Con este hecho vuelve a ponerse de manifiesto las constantes agresiones de grupos armados ilegales que actúan en nuestro territorio y que arremeten contra los miembros de nuestra comunidad como estrategia de amedrentamiento", dijo un líder indígena de la zona, quien se abstuvo de revelar su identidad.

La comunidad manifestó que este nuevo asesinato pone sobre la mesa el incumplimiento del Gobierno Nacional a los fallos de las Altas Cortes que ordenan al Estado proteger al pueblo ancestral que parece estar destinado al exterminio.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali