Defensoría señaló a Farc como responsables de desplazamiento en Tumaco

Hasta el momento, son 220 los afrocolombianos desplazados por combates en en esa región de Nariño.
Archivo La FM
Crédito: La FM

72 horas después de la primera visita humanitaria del organismo de control, es decir el 13 de febrero, se presentaron enfrentamientos entre integrantes de la Columna Móvil Daniel Aldana de las Farc y miembros de un grupo armado ilegal indeterminado.

Dicho grupo ilegal estaría asociado con el narcotráfico en la vereda Alto Jagua, zona del Consejo Comunitario de Bajo Mira y Frontera del municipio de San Andrés de Tumaco.

Debido a este hecho, las familias afrocolombianas de las veredas de Alto y Bajo Jagua comenzaron a desplazarse paulatinamente a la cabecera urbana de Tumaco y se refugiaron en casas de familiares y amigos en distintos barrios.

Las familias desplazadas han recibido la ayuda humanitaria de organizaciones no gubernamentales consistentes en kits de alimentación y aseo, mientras la Fuerza Pública ya hace presencia en las veredas donde se registraron los hechos.

Sin embargo, el martes primero de marzo llegaron a la cabecera municipal otras 34 familias desplazadas de la vereda Bajo Jagua (aproximadamente 90 personas), quienes recibieron de inmediato la orientación y acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría Regional.

En total, de la vereda Bajo Jagua, donde habitan 120 familias afrocolombianas, se han desplazado 83 familias (alrededor de 220 personas).


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.