Defensoría del Pueblo pide celeridad en investigaciones de atentado contra militares en Córdoba

Los uniformados se encontraban realizando operativos en la región.
Carlos Camargo Assis
Defensor del Pueblo Crédito: Cortesía: Presidencia

la Defensoría del Pueblo pidió este martes rapidez en las investigaciones que permitan identificar a los responsables del atentado en el que fueron asesinados cinco soldados y otros cinco resultaron heridos en municipio de Puerto Libertador, en el departamento de Córdoba.

Los militares fueron atacados con artefactos explosivos y disparos por parte de un grupo armado ilegal, cuando iban en un camión, por el corregimiento Juan José.

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, manifestó que funcionarios de la Regional Sur de Córdoba, harán el seguimiento respectivo a los hechos y brindarán el acompañamiento que sea necesario a las familias de los militares asesinados.

Le puede interesar: Alcalde de Cali responde a director de Policía: "No todas las personas que participaron en el paro son del ELN"

Los uniformados que fueron emboscados con explosivos en zona rural de Puerto Libertador, se encontraban en la zona realizando operaciones de seguridad entre los corregimientos de San José y La Rica, en Córdoba.

Los cuerpos de los militares asesinados fueron trasladados a la sede de Medicina Legal de Montería, para realizarles la autopsia y posteriormente ser trasladados a sus lugares de origen para realizar sus exequias.

Lea también: Precandidatos uribistas piden garantías en proceso para elegir candidato único a la Presidencia

Las víctimas de este atentado fueron identificadas como Nelson Castrillón, Francisco Avilés, Eduardo Duarte, José Socha y Gustavo Moreno Patermina.

Los uniformados heridos quiénes fueron trasladados a centros hospitalarios de Montería, responden a los nombres de Darío Moreno, Francisco Manjarrez, Julio Pérez, Álvaro Gutiérrez y Edward Pérez.

La primera hipótesis que maneja el Ejército Nacional sobre los autores de este atentado, es que se trataría de integrantes del Clan del Golfo, que delinquen en esa región del país.

En esa zona de Córdoba las Fuerzas Militares y la Policía adelantan una operación rastrillo para tratar de dar con el paradero de los asesinos de los uniformados.


Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano