Precandidatos uribistas piden garantías en proceso para elegir candidato único a la Presidencia

Hoy se llevará a cabo una reunión clave para tomar decisiones en torno a este tema.
Centro Democrático
Centro Democrático Crédito: Colprensa

Este martes se llevará a cabo una reunión de todos los precandidatos presidenciales del Centro Democrático con el fin de fijar las reglas de juego que permitan escoger el aspirante único de la colectividad para las elecciones de 2022.

El encuentro, que se llevará a cabo sobre las 6:00 de la tarde, fue anunciado por Nubia Stella Martínez, directora de la colectividad, quien manifestó que serán los militantes los que elijan a su representante para medirse en las urnas el año entrante.

Le puede interesar: Partido Conservador nombra a dos exministros del Gobierno Duque como jefes de debate para 2022

“El candidato presidencial del Centro Democrático será escogido por sus militantes. Nos reuniremos con los precandidatos del partido para revisar y aprobar las reglas el martes 21 de septiembre. El candidato será anunciado el 22 de noviembre”, indicó Martínez.

En medio de este proceso, algunos precandidatos del uribismo se pronunciaron a la espera de que se den todas las garantías por parte del partido, para que el proceso de escogencia del candidato se adelante de forma transparente.

El exgobernador Alirio Barrera, quien recientemente se lanzó al ruedo dentro del Centro Democrático para competir por la candidatura, afirmó que “se debe garantizar un ejercicio democrático con normas claras, donde también haya participación para la provincia, ya que somos los de abajo los que hemos puesto los mandatarios, pero nunca nosotros hemos sido los candidatos”.

“No pertenezco ni a la derecha, ni a la izquierda, ni al centro, ni a ninguna élite (…), vengo en búsqueda del aval del Centro Democrático para la Presidencia de la República”, añadió.

La senadora María Fernanda Cabal dijo que la idea es concertar unas reglas de juego que se cumplan, en medio del respeto que se tienen todos los precadidatos. “Nosotros no estamos en disputa. Los precandidatos tenemos una muy buena relación, no nos van a poner a pelear si esa es la intención, pero finalmente las reglas del juego, son las reglas del juego”, sostuvo.

Adicionalmente, el exministro Rafael Nieto Loaiza se pronunció diciendo que deben ser los integrantes de la colectividad los que elijan quien será su aspirante y pidió respeto por los acuerdos que se hagan entre todos.

Consulte aquí: Precandidatos responden si regresarían a la aspersión con glifosato

“Hay que respetar el mecanismo de definición del candidato del Centro Democrático. Se debe proclamar es a quien los militantes del partido y los uribistas escojan, a quien ellos, la base, crean que mejor los representa”, indicó.

En esta reunión se espera que se definan los pormenores de las encuestas que se realizarán en el país encaminadas a elegir al candidato único del uribismo que tendrá que participar en la consulta interpartidista de los sectores de la centro derecha que se está planeando para el mes de marzo.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.