Breadcrumb node

Defensoría critica al MinInterior por falta de atención a la situación en el Cauca

La Defensoría envió dos comunicaciones al ministro Luis Fernando Velasco, pero ninguna fue atendida.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 23, 2024 - 14:19
Carlos Camargo - Defensoría del Pueblo
Las organizaciones esperan que el Presidente considere estas hojas de vida.
Colprensa

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, llamó la atención por la situación del suroccidente del país, en donde se ha registrado una escalada de violencia por los hechos de terrorista que se han presentado en los últimos días. 

El defensor afirmó que al menos, en dos ocasiones, ha invitado al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, para que realicen sesiones extraordinarias del consejo donde se analizan las alertas tempranas emitidas por la Defensoría, pero que no ha recibido respuesta. 

Le puede interesar: Combates en Suárez. Cauca, obligan a los habitantes a confinarse en una iglesia

“Nosotros hemos hecho el llamado, ya con esta va la segunda vez que le dirijo una comunicación al señor Ministro del Interior para realizar una sesión extraordinaria de las respuestas a las alertas tempranas, a las recomendaciones, donde a la fecha no he recibido respuesta por parte del Ministro del Interior, hijo de esa tierra”, afirmó el funcionario. 

Camargo además criticó el cese al fuego bilateral que fue pactado entre el Gobierno y los grupos armados, pues afirmó que las Fuerzas Armadas son las únicas que están cumpliendo el acuerdo. 

"El cual fue creado y está concebido en nuestra Carta Política que es proteger la vida, honra y bienes de todos los colombianos en el territorio. De manera de que ese es el llamado que hacemos a nuestra Fuerza Pública que definitivamente han sido los únicos que han honrado el cese al fuego bilateral", añadió el defensor. 

El funcionaria además aseguró que los ciclos de diálogo con las disidencias y el ELN no estarían reflejando la realidad que se vive en los territorios, pues mientras el Gobierno negocia con los grupos armados, los territorios son objeto de atentados terroristas.

Vea también: Más de 200 Policías llegarán al Cauca para reforzar la seguridad tras atentado

"Mientras en los ciclos de conversaciones con los distintos actores armados ilegales se está hablando del interés de adelantar una paz que conduzca a una paz estable y duradera, vemos otra realidad en el territorio, vemos cómo se están reclutando niños, niñas, adolescentes en distintas regiones", concluyó el Defensor del Pueblo. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información