Breadcrumb node

El defensor del Pueblo de Barcelona califica como "atentado contra la democracia" al crimen de Miguel Uribe

Su apreciación la dio en un evento realizado en Barranquilla.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 13, 2025 - 03:32
David Bondia
David Bondia
Suministrada

Para David Bondia, defensor del Pueblo de Barcelona y presidente de la Asociación Global de Ombudsperson Locales (Agol), el asesinato de Miguel Uribe, precandidato presidencial, es un "atentado contra la democracia". De acuerdo con Bondia, se debe trabajar y fortalecer los derechos humanos, así como la democracia.

"Esto es un atentado contra la democracia, independientemente de las ideas que tenga. Muchas veces hemos separado democracia y derechos humanos, pero es importante ver que no existe democracia sin garantías de los derechos humanos fuera de regímenes democráticos", expresó durante el evento sobre Derechos Humanos Emergentes, realizado en Barranquilla, donde se abordaron temas clave el derecho a un ambiente sano, la justicia climática, la equidad digital, la protección de datos y la inteligencia artificial con enfoque de derechos.

Bondia expresó su apoyo al país, resaltando la necesidad de mantener la fortaleza y evitar que haya una ruptura en la democracia.

"Es fundamental, sobre todo, ver que la democracia no es solo la democracia representativa, sino que también hay que empezar a hablar de una democracia igualitaria, participativa, plural, solidaria, y no hay que solo quedarse con la democracia de ir a votar y ya está", sostuvo.

Recordó que la democracia se vive cada día, y, según explicó, que está previsto que la mayor de la parte de la población mundial termine residiendo en ciudades el año 2050.

"Lo que hay es que potenciar es el papel de las ciudades en construir democracia y en construir políticas de derechos humanos, y allí está la figura de los personeros locales", apuntó.

Le puede interesar: Un juzgado confirma la medida de aseguramiento contra un exrector de la Universidad Metropolitana de Barranquilla

Asimismo, señaló que es fundamental supervisar el cumplimiento de las políticas públicas, al considerarlo como un rol garantista de las personerías, no ejecutivo.

Entre tanto, Gustavo Petro, presidente de la República, afirmó que no hay evidencias de que el asesinato de Uribe Turbay haya sido motivado por odio político y reiteró que las investigaciones continúan. Asimismo, anunció que presentará denuncias ante contra quienes lo calumnien por el crimen.

Le puede interesar: La suspensión del agua en Cartagena impacta las operaciones del aeropuerto Rafael Núñez

“La voy a presentar a todos aquellos, no importa su estatus político ni social, que estén insinuando una calumnia sobre la cual no tienen absolutamente ninguna prueba, solo para ganar votos. Un ser humano, en condiciones de indefensión completa, ha sido manipulado políticamente para que otros ganen votos", expresó.

Fuente:
Sistema Integrado de Información