Decenas de personas participaron en homenaje a Julie Huynh, joven francesa que murió en atentado en Andino

La embajada de Francia en Colombia rindió este lunes homenaje a Julie Huynh, joven de ese país que falleció en el atentado terrorista ocurrido el pasado sábado en el centro comercial Andino, norte de Bogotá.
Homenaje1.jpg
LA FM - RCN Radio

Durante el acto simbólico, el embajador de Gautier Mignot rechazó estos hechos y advirtió que la amenaza terrorista está latente en todos loa países del mundo.

Francia llora la muerte de Julie Huynh, su ciudadana, en el Centro Comercial Andino

"Colombia seguirá siendo un país muy atractivo para franceses para todo tipo de actividades y eso es lo que estamos tratando de fomentar. Sabemos que la amenaza terrorista no tiene fronteras, existe en todo el mundo y tenemos que acostumbrarnos a vivir con ella y eso no puede ser un motivo para dejar de vivir, dejar de viajar y conocer otras tierras y pueblos", manifestó.

El diplomático francés también manifestó que actualizarán las recomendaciones para los ciudadanos del país 'galo' que decidan viajar a Colombia.

"No hemos cambiado nuestras recomendaciones, las vamos a actualizar con el evento del sábado. Ya existían recomendaciones de prudencia para nuestros ciudadanos franceses, recordamos en nuestros consejos que en el pasado ocurrieron atentados en Colombia y que era una amenaza que no se podía descartar", manifestó.

Fundación en la que trabajaba la ciudadana francesa Julie Huynh lamentan su muerte

El embajador de Francia agregó que su gobiernoconfía en que las autoridades arrojen prontos resultados de las investigaciones que se adelantan por estos hechos.

"Sabemos que las investigaciones en materia terrorista son complicadas, requieren mucho personal e inversión fuerte en métodos de investigación pero sabemos que las autoridades colombianas van a invertir todos los medios necesarios para que rápidamente tenga éxito la investigación", puntualizó.

-El homenaje a Julie Huynh-

En el homenaje a la joven francesa participaron decenas de ciudadanos de ese país y jóvenes que enviaron un mensaje de vida.

“Queremos rechazar toda esa violencia que hemos vivido muchas veces y eso tiene que parar, esa chica era muy joven y no entendemos lo que pasó”, dijo uno de los jóvenes que llegó al lugar.

“Toca seguir adelante, no debemos parar de vivir, debemos volver con más fuerza y seguir la vida”, agregó otro joven.

Sus amigos eran los más afectados, una de ellas, Matilde, quien recordó a Julie como una joven comprometida con la paz y la igualdad.

“A sus padres, a sus hermanos, gracias por sembrar en esta mujer esa semilla que continuará en cada una de nuestras almas y nuestras acciones”, destacó.

Por último, se estableció que la embajada está adelantando todos los trámites con las autoridades colombianas para que se permita la repatriación del cuerpo de Julie Huynh a Francia.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.