Dane revela que el 9,2 % de los colombianos ha consumido sustancias psicoactivas ilegales

Un estudio del Dane indica que los colombianos empiezan a consumir drogas ilegales a los 18 años.
La restricción comenzará desde las seis de la mañana hasta las diez de la noche.
Se quiere poner en marcha una política encaminada a prevenir el consumo de drogas ilícitas entre los nativos. Crédito: Foto archivo

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló los resultados de la encuesta nacional de consumo de sustancias psicoactivas del año 2019, en el cual se evidencia que un 9,2 % de la población, es decir 2,7 millones de colombianos, han consumido en algún momento de su vida sustancias ilegales.

La marihuana es la sustancia ilegal más consumida en el país. Más de 160.000 personas, entre los 12 y 65 años, afirmaron que la probaron alguna vez en su vida, le sigue la cocaína con alrededor de 136.000 consumidores, las sustancias inhalantes, el éxtasis, el bazuco y la heroína.

Según la encuesta, Risaralda, Quindío, Caldas y Antioquia presentan prevalencia del uso de sustancias psicoactivas ilegales superiores al resto del país.

El director de la entidad, Juan Daniel Oviedo, indicó que en promedio se empieza a consumir sustancias ilegales a los 18 años, “el 50 % de las personas de 12 a 65 años que las consumió alguna vez lo hizo a los 18 años, mientras que el 25 % a los 15 y el 75 % a los 20”.

Lea aquí: Muertes violentas han disminuido en Colombia durante el confinamiento

En cuanto al consumo de sustancias psicoactivas legales, se evidencia que el 33,3 % de la población entre los 12 y 65 años, es decir, 7,9 millones de personas han consumido tabaco alguna vez en su vida. “El consumo promedio de cigarrillo comienza a los 17 años en hombres y mujeres, señaló el director del Dane.

La mayoría de los consumidores de tabaco se encuentran en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Risaralda y Caldas, según el informe entregado por la entidad estadística.

De interés: Tragedia de Tasajera: se cumple un mes de la explosión que dejó 45 muertos

Igualmente, el 85 % de los encuestados, lo que representa 19,9 millones de colombianos, ha consumido bebidas alcohólicas como cerveza, vino, whisky, entre otras, en algún momento de su vida.

Según el informe, hay 995.000 personas dependencia al alcohol, la mayoría son hombres entre los 25 y 34 años.


Temas relacionados

aviación

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.
Yetzibel Tiles Ipuana, soldado indígena del Ejército



Concierto en Bogotá por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento