Cuba carga contra EEUU por política migratoria tras deportaciones desde Colombia

Turbo-LAFm-AFP.jpg

Foto de AFP

Cuba juzgó "incongruente" este domingo la política migratoria de la Casa Blanca con las renovadas relaciones que mantiene con la isla, tras la expulsión de 14 cubanos de Colombia que intentaban llegar a Estados Unidos atraídos por los beneficios que les concede este último país.

"Esa política constituye una violación de la letra y el espíritu de los Acuerdos Migratorios entre Cuba y los EEUU, mediante los cuales ambos gobiernos asumieron la obligación de garantizar una emigración legal, segura y ordenada", dijo la cancillería de La Habana en una nota de prensa.

El gobierno de Raúl Castro volvió a cuestionar las medidas adoptadas en las últimas décadas que les concede ventajas migratorias a los cubanos que pisen tierra estadounidense, y que han empujado a miles de ellos a emprender peligrosas travesías por países como Ecuador, Colombia, Costa Rica y México.

Muchas veces víctimas de traficantes de personas, los cubanos han salido en masa en el último año ante el temor de que el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos, en 2015, termine por derogar esos beneficios, que están amparados en leyes de 1966, 1995 y 2006.

Washington estimula la salida de cubanos de su país como parte del enfrentamiento que mantuvo con la isla en el desarrollo de la Guerra Fría.

Esta política "de igual forma es incongruente con el actual contexto bilateral, obstaculizando la normalización de las relaciones migratorias entre Cuba y los Estados Unidos y creando problemas a otros países", anotó la cancillería.

El sábado 14 cubanos fueron deportados de Colombia en el marco de la ofensiva que lanzó ese país contra la migración irregular, tras la llegada de miles de extranjeros, la mayoría isleños, que buscan llegar a Estados Unidos.

A raíz de la negativa del gobierno colombiano a facilitarles la llegada a Estados Unidos, muchos cubanos, que se encontraban en la localidad de Turbo, se lanzaron a la selva para intentar llegar a Panamá, y de ahí seguir el viaje a Estados Unidos.

Los deportados, que habían dejado la isla de forma regular, fueron recibidos en Cuba, y trasladados a sus provincias de residencia, según la cancillería.

En ese sentido, el gobierno ratificó que los cubanos que "hayan salido legalmente del país y cumplan con la legislación migratoria vigente tienen derecho a retornar a Cuba".


Temas relacionados

Nueva York

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados
Zohran Mamdani, de 34 años, se perfila como favorito tras derrotar en las primarias al veterano Andrew Cuomo.



Protestas por asesinato del alcalde de Uruapan terminan en disturbios en Morelia (México)

La movilización había comenzado de manera pacífica en el acueducto de Morelia.

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano