Cuatro miembros de comunidades indígenas se contagiaron de coronavirus

Piden al Gobierno atención urgente, tras asegurar que tienen un mayor riesgo de contagio.
Indígenas Yukpa en la frontera Colombo-venezolana
Crédito: Elibardo León Estévez-RCN Radio Cúcuta

El exconsejero mayor de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), Armando Wooriyu, advirtió que cuatro integrantes de las comunidades indígenas del país están contagiados de coronavirus, entre ellos un menor de edad que, al parecer, falleció en las últimas horas en la ciudad de Popayán.

El vocero señaló que es urgente que el Gobierno Nacional le de una mirada a esa población ya que, según él, tiene un mayor riesgo de contagio por las condiciones y la vulnerabilidad en la que se encuentran muchas de esas familias.

Lea aquí: Una médica y su padre fueron asesinados en atraco en Cali

En esta emergencia hemos tenido el reporte de cuatro personas de la comunidad indígena que ya están contagiadas y un menor que falleció en Popayán por dificultades en su atención médica. El niño y su madre venían de Nariño, a ella la están atendiendo en un hospital", dijo el líder indígena.

Agregó que "no tenemos forma de llegar al territorio, porque el Ejército impide el paso y no sabemos que está sucediendo”.

Armando Wooriyu aseguró que los hospitales públicos de La Guajira y el Pacifico colombiano, no cuentan con recursos para atender esta emergencia, por lo que se ha desencadenado una masiva migración.

“Los hospitales públicos de La Guajira y el Pacifico no tienen recursos para atender esta emergencia sanitaria. Esto ha conllevado a que haya un masivo desplazamiento de la comunidad indígena hacia Bogotá. Son cerca de 100 familias las que están ocupando las instalaciones del parque Tercer Milenio”, precisó.

Le puede interesar: En imágenes: la superluna del año que acompañó una noche de confinamiento

El vocero indígena aseguró que “el 100% de la población indígena y afro no tiene equipamiento de bioseguridad y hay más de 124 mil personas mayores de 60 años. Es normal que haya subalimentación para la población indígena”.

Finalmente, sostuvo que “a más de dos semanas de haber iniciado la pandemia en el mundo, todavía no hay una política pública de emergencia para atender a los pueblos indígenas, afro, e incluso a los campesinos”.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero