¿Cuántas vacunas de Sinovac y Pfizer llegan a Colombia en los primeros lotes?

Son las únicas farmacéuticas que, por el momento, tienen autorización de uso de emergencia dentro de Colombia.
Laboratorio chino Sinovac
Crédito: AFP

El director del Invima, Julio César Aldana, reiteró que las farmacéuticas Pfizer y Sinovac ya tienen Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia dentro de Colombia, de modo que ya pueden importar sus vacunas al país.

Pfizer, por ahora, ha recibido el visto bueno para traer 1'666.665 vacunas, y para el caso de Sinovac, la autorización es para que ingresen 2,5 millones de vacunas, explicó Aldana en Twitter.

"Esto significa que estas vacunas han cumplido con lo requerido por la autoridad sanitaria, de acuerdo con el cronograma y tiempos previstos en la negociación, y el Plan Nacional de Vacunación liderado por Ministerio de Salud", señaló.

"Con estas autorizaciones, el país está listo para recibir las vacunas contempladas en el Plan Nacional de Vacunación", añadió.

Cabe recordar que el acuerdo con Pfizer es por 10 millones de vacunas, de modo que aún faltaría tramitar la llegada de 8'333.335. En el caso de Sinovac, el contrato es por 2,5 millones, así que ya están completas.

De otro lado, Aldana explicó que la llegada de las vacunas depende de cada farmacéutica y de cómo se negociaron: "De este modo, dependiendo del mecanismo de negociación y de la farmacéutica que suministra la vacuna, se materializará su ingreso al territorio nacional".

El Ministerio de Salud ha dicho que, según el contrato firmado, Pfizer se encargará de toda la logística del traslado de las vacunas, teniendo en cuenta las condiciones especiales que este requiere en los ultracongeladores en menos 70 grados.

Así las cosas, una vez nacionalizada la vacuna, el objetivo será trasladarla en las regiones donde se va aplicar.

En todo caso, la fecha para iniciar el Plan Nacional de Vacunación sigue firme: 20 de febrero de 2021.

Por su parte, la representante en Colombia de la Organización Panamericana de la Salud, (OPS), Gina Tambini, ha confirmado que las vacunas logradas por Colombia a través del mecanismo Covax llegarán durante este febrero.

“Ya el ministro de Salud, Femando Ruiz, recibió una carta en la que se señala que Colombia recibiría lo más pronto posible, comenzando en febrero, recibiría 117.000 dosis del laboratorio Pfizer, que van a ser entregadas secuencialmente en el primer trimestre de este año y completarse en el segundo trimestre", dijo.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.