Crisis en Hidroituango genera millonarias pérdidas a transportadores

Según los transportadores, cada mes pierden un millón de pesos por la crisis en Hidroituango. No descartan un nuevo cese de actividades.
Los transportadores no descartan un nuevo cese de actividades, tras incumplimientos de EPM.
Para los transportadores, ocho caravanas diarias no son la solución al problema vial que deben afrontar diariamente. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Ituango.

Cerca de 20 kilómetros más de recorrido deben hacer los transportadores en Ituango, norte de Antioquia, tras la crisis en la central hidroeléctrica que cuatro meses después deja vías empantanadas, averiadas y caminos difíciles por esquivar.

Por esta razón, un grupo de 35 conductores no descarta un nuevo cese de actividades, tras el incumplimiento de EPM en los acuerdos pactados y las pocas garantías para desempeñar su labor.

El vocero de los transportadores, Emilio Calle Gutiérrez, confirmó que aunque fue habilitado un ferry y se extendieron las caravanas que ayudan en la movilización, la situación sigue siendo compleja pues el combustible incrementó en un 25% y reportan pérdidas mensuales de hasta un millón de pesos.

"A nosotros nos tocaría parar nuestra labor por necesidad, por no contar con las condiciones para realizar nuestro trabajo. Reportamos daños en nuestros vehículos, por ejemplo con nueve llantas y más de un millón de pesos mensuales".

Calle Gutiérrez mostró su preocupación tras los pronunciamientos de EPM en los que afirma que el proyecto estaría funcionando en los próximos tres años, pues no se imagina viviendo todo este tiempo desempeñando su labor en las peores condiciones y sin poder ganar el sustento diario para su familia.

Aseguró que Empresas Públicas de Medellín no socializó con el gremio las medidas implementadas durante los momentos más críticos en Hidroituango, lo que ha dificultado la comunicación entre la comunidad y el sector de los conductores.

Para los transportadores ocho caravanas diarias no son la solución al problema vial que deben afrontar desde el pasado 28 de abril. Por lo pronto, exigen que les devuelvan una vía igual o mejor a la que ya tenían.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano