Crisis en el Hospital Departamental de Chocó: urgencias con 250 % de sobreocupación y especialistas sin pago
La sobreocupación que tienen actualmente es de más del 250 % en el área de urgencias.

El Hospital Departamental San Francisco de Asís de Chocó, ubicado en Quibdó, confirmó la difícil situación que atraviesa por la sobreocupación en el área de urgencias, que actualmente supera el 250 %, y la renuncia de varios especialistas debido a los retrasos en sus pagos.
Lea también: Familia de B-King alista despedida del artista asesinado en México; exequias serán en Medellín
En un comunicado, la institución explicó que la presión sobre los servicios médicos ha impactado gravemente la atención y que ya se están presentando renuncias en áreas sensibles como ginecología y pediatría. Frente a ello, el hospital aseguró que adelanta gestiones con la agremiación sindical Conexión Salud para suplir los cargos y garantizar la continuidad en la prestación de los servicios.
“El hospital adelanta todas las gestiones necesarias para continuar con los ciclos de pago a los especialistas, a los cuales se les adeuda tres meses de honorarios, y al personal de planta, al cual se le deben los salarios de agosto y septiembre”, se lee en el comunicado.
La gerente del hospital, Natalia Mazo, también tiene previsto reunirse en Bogotá con los directivos de Nueva EPS, con el fin de exigir el desembolso de los recursos que esta entidad adeuda, lo que permitiría garantizar las transferencias necesarias para el funcionamiento del hospital.
También puede leer: Corte Constitucional ordena a Liga Antioqueña de Voleibol permitir participación de mujeres trans en torneos
Desde el hospital solicitaron comprensión a los pacientes y a la ciudadanía frente a la crisis que atraviesa el sistema de salud en el país, advirtiendo que la falta de pagos por parte de las EPS está afectando directamente a las instituciones, al personal médico y, en consecuencia, a la atención de los usuarios.