Breadcrumb node

Crecen los ataques al transporte de carga en Colombia

Fedetranscarga pidió a las autoridades reforzar la seguridad para conductores y vehículos de carga.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Julio 16, 2025 - 15:34
Camión
Ola de violencia afecta sector transporte: 18 vehículos incinerados en 2025. Fedetranscarga expresa preocupación y pide medidas de seguridad.
Colprensa

En lo corrido de 2025, se han registrado al menos 18 casos de vehículos incinerados en diversas carreteras del país, como parte de una ola de violencia que afecta directamente al sector del transporte de carga. La Federación de Empresarios del Transporte de Carga (Fedetranscarga) informó sobre estos hechos y expresó su preocupación ante la creciente inseguridad para conductores y empresas del gremio.

Los incidentes comenzaron el 2 de enero con la quema de cuatro vehículos en la vía Bucaramanga–Barrancabermeja. Posteriormente, el 21 de febrero, tres vehículos fueron incinerados en la vía Quibdó–Medellín. El 4 de julio, se repitió el mismo número de ataques en la carretera que conecta Buenaventura con Loboguerrero. Cinco días después, el 9 de julio, dos vehículos más fueron atacados en la vía Puerto Valdivia.

Le puede interesar: Paro arrocero completa tres días: alza en precios y millonarias pérdidas

El caso más reciente ocurrió el 15 de julio, cuando un conductor fue herido con arma de fuego en la vía Buenaventura–Loboguerrero y seis automotores fueron incendiados en distintos puntos del recorrido. Según el informe, el transportador herido permanece hospitalizado en Dagua.

Fedetranscarga hizo un llamado a las autoridades, incluyendo al Gobierno Nacional, all Ministerio del Interior, al Ministerio de Defensa y la Fuerza Pública, para que se implementen medidas de seguridad tanto para los vehículos como para los conductores. Enfatizaron en la necesidad de reforzar la vigilancia en los parqueaderos públicos, algunos de los cuales también han sido escenario de estos actos violentos.

Más noticias: El senador Miguel Uribe Turbay "salió bien" de su nuevo procedimiento: esto dijo su esposa

El gremio recordó que su labor es fundamental para el comercio exterior, el abastecimiento interno y la seguridad alimentaria del país. En este sentido, cualquier afectación al transporte de carga puede tener repercusiones directas en la vida cotidiana de los colombianos.

Fuente:
Sistema Integrado de Información