Crean la defensoría de rappitenderos en Colombia, ¿cómo funciona?

Con esta defensoría buscan velar por el bienestar de los repartidores de Rappi.
Rappitenderos
Rappitenderos Crédito: Rappi

Se ha comunicado el lanzamiento de la Defensoría para los Repartidores (D.A.R) en Colombia. Este organismo se encargará de atender situaciones y casos que puedan comprometer el bienestar y los intereses de los repartidores.

Maria Paula Hernández, defensora Nacional, afirmó que “la Defensoría es resultado de un ejercicio de escucha activa y de diálogo en el que han participado repartidores, así como diversas organizaciones, con el fin de crear una instancia que, con objetividad, imparcialidad y plena autonomía de la operación de Rappi, pueda actuar como vocero ante las diferentes áreas de la empresa, teniendo como centro principal la plena garantía del bienestar y los intereses de los más de 60,000 repartidores y repartidoras activos en la app Soy Rappi en Colombia”.

Le puede interesar: Dos generales salen del Ejército: pidieron retiro voluntario

La Defensoría al Repartidor concentra su trabajo en cuatro frentes principales:

- Atención y promoción de asuntos de género: creación de espacios enfocados en las necesidades específicas de las repartidoras mujeres registradas en Soy Rappi. Además, dar acceso a información relacionada con servicios de salud sexual y reproductiva, y métodos anticonceptivos para toda la comunidad de repartidoras.

- Apoyo a Población Migrante: Acompañamiento a repartidores y repartidoras migrantes registradas en Soy Rappi en sus procesos migratorios correspondientes, en materia de acceso a información y potenciales alianzas, que faciliten el procedimiento asociado a la documentación.

- Bienestar de los repartidores y repartidoras: Identificación de actos y condiciones de inseguridad que puedan poner en riesgo la integridad y actividad de los repartidores y repartidoras activos en Soy Rappi. Adicionalmente, articular alianzas que apoyen diversas necesidades que se presenten en su actividad e incluso en su ámbito personal y familiar.

- Acompañamiento en solicitudes relacionadas con el funcionamiento de la aplicación Soy Rappi: Orientación y asistencia en las solicitudes no resueltas satisfactoriamente por el Centro de Ayuda de Soy Rappi, como pueden ser: inhabilitaciones temporales o permanentes de las cuentas de los repartidores y repartidoras, deudas, transferencia de ganancias, entre otras.

Lea también: Fenómeno de El Niño: Colombia limita exportación de energía

¿Cómo pueden acceder los repartidores a la Defensoría?

La Defensoría para los Repartidores ofrecerá asistencia tanto presencial como virtual en varias ciudades de Colombia, incluyendo Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Cali, Medellín, Bucaramanga y Pereira. Cada localidad contará con un defensor regional designado, con quien se podrá agendar una cita previa.

“Los repartidores podrán hacer uso de este servicio a través de la línea de WhatsApp 3023381137 y un calendario digital, al que se puede acceder a través de QRs y materiales disponibles en espacios como los HUBs y próximamente en tiendas Turbo”, puntualizó Hernández.


ICBF

La historia del bebé de dos meses hallado muerto en Cali tras ser entregado al ICBF

La familia exige respuestas tras la muerte de un bebé de dos meses bajo custodia del ICBF en Cali.
Familiares del bebé fallecido en Cali piden esclarecer las actuaciones del ICBF y las condiciones en que murió el menor.



Se conocieron más detalles sobre el heroico rescate de una mujer y su bebé en Suba

El caso sigue bajo investigación, para esclarecer los motivos que llevaron a la mujer a actuar de esa manera.

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero