Corte recordó condiciones para volver al uso del glifosato

El alto tribunal definirá si se conveniente reanudar o no las aspersiones.
El uso del glifosato llevará a una nueva audiencia pública esta semana en la Corte Constitucional.
El uso del glifosato llevará a una nueva audiencia pública esta semana en la Corte Constitucional. Crédito: Colprensa

La presidente de la Corte Constitucional, la magistrada Gloria Ortiz, recordó que el Alto Tribunal está debatiendo la sentencia de tutela T- 236 de 2017 para definir la conveniencia o no de reanudar las aspersiones con glifosato para la erradicación de cultivos ilícitos.

La magistrada recordó algunos de los condicionamientos que se impusieron en dicha sentencia para retornar al uso del herbicida.

Señaló que “la Corte se pronunciara en su momento (…) las condiciones están fijadas en la sentencia de sala de revisión, la sala plena asumirá el conocimiento del asunto (…) el tema de la salud, de orden público y otros elementos de juicio que la Corte deberá ponderar en la discusión”.

Lea también: Embargan millonarios bienes a red que estafó a pensionados de EE.UU.

En la sentencia que está en estudio, la Corte examinó la posible afectación a la salud de los habitantes del municipio de Novita, en el departamento del Chocó, porel uso del glifosato.

En el fallo concluyó que los programas de erradicación de cultivos ilícitos, “presentan un riesgo significativo para la salud humana y el medio ambiente”, y señaló que deben ser objeto de una regulación “cuyo objetivo sea controlar dicho riesgo”.

Como consecuencia de esa conclusión la Corte, en esa oportunidad, ordenó suspender el uso del glifosato hasta tanto el Estado compruebe con hecho reales, que no se causa daño a la salud y al medio ambiente.

“No reanudar la aspersión aérea con glifosato hasta que se lleve a cabo un proceso decisorio en el que un órgano independiente evalúe el riesgo que representa esta sustancia química, con base en un trámite participativo y técnicamente fundado investigaciones científicas de rigor, calidad e imparcialidad (...) que demuestra ausencia de daño a la salud y el medio ambiente”, dice un aparte de la sentencia.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.