Corte Constitucional declaró exequible el plebiscito por la paz

El umbral del 13 por ciento, para refrendar los acuerdos logrados en La Habana, Cuba, se mantiene.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En sala extraordinaria, la Corte Constitucional aprobó el plebiscito para refrendar los acuerdos de paz.

Los magistrados de la Corte Constitucional discutieron por casi ocho horas si este mecanismo era el apropiado para refrendar los acuerdos entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc.

Después de una extensa discusión, la ponencia del magistrado Luis Ernesto Vargas tuvo el aval de sus colegas. Uno de los puntos en los que más se concentró el debate fue el umbral para la refrendación de los acuerdos.

Éste, que fue reducido por el Congreso de un 50% a un 13%, fue aprobado por la Corte para que los 4`387.118 de colombianos sean los que tomen una decisión frente a la refrendación de lo acordado en La Habana. En este punto, la votación fue de siete a favor y dos en contra.

La Corte determinó además que ese porcentaje sí se ajusta a los lineamientos de la constitución.

Entre las determinaciones que tomó la Corte, se establece que la población colombiana sería la encargada de votar por el SÍ o el NO. La corte además dice que el presidente estaría en la obligación de acatar el resultado que arroje el plebiscito, es decir que es vinculante u obligatorio. En este punto la votación fue seis a favor y tres en contra.

Las decisiones de la Corte

Tras la votación emitida por la Corte constitucional, la presidenta de la Corporación, Maria Victoria Calle, explicó el procedimiento y los aspectos que se tuvieron en cuenta para darle el sí a este mecanismo de refrendación.

Calle señaló que el título del proyecto fue ajustado a la ley, pero con la condición de que se interprete como una decisión política.

En cuanto al umbral, señaló que también se encontró ajustado a la Constitución y que por lo tanto es democrático.

Calle también se refirió al condicionamiento de las reglas para impulsar el plebiscito. Al respecto dijo que no se podrán incorporar campañas que promuevan partidos o candidaturas.

Frente al artículo tercero que alude al carácter vinculante de la decisión popular sobre el plebiscito, la Corte decidió que sólo puede tener ese carácter respecto del presidente de la República

"La publicación del acuerdo final se realizará simultáneamente con la presentación del informe del presidente de la República al Congreso acerca de su intención de convocar a un plebiscito", señaló.

Finalmente, la presidenta de la Corte Constitucional advirtió que la divulgación debe llegar a personas con discapacidad y que hablen idiomas diferentes al español.

El paso a seguir será que la Corte envíe la sentencia C379 a los presidentes del Senado y Cámara y ellos a su vez deberán remitirle al presidente de la República el proyecto con el fin de que sea sancionado.

Una vez sancionado, el presidente decidirá si convoca al pueblo a través del plebiscito.

Migración Colombia

¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?

Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.
Migración Colombia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentaron el primer boletín “Garantía de los derechos de la niñez migrante”. El informe ofrece una radiografía inédita sobre la situación de niños, niñas y adolescentes migrantes, refugiados y retornados en el país.



¿Quién era María José Ardila, la joven que murió tras ingerir licor por un reto en Cali?

María José Ardila viajaría a Estados Unidos en noviembre a empezar una nueva vida junto a su esposo y su hijo.

La vía al Llano recupera la doble calzada con reapertura del túnel de Quebradablanca

Concluyeron las obras en el túnel de Quebradablanca y desde el 31 de octubre volverá a operar el paso completo en la vía al Llano.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero