Rafael Correa en Colombia: "no nos dominarán por la fuerza pero sí por la ignorancia"

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó que la región necesita más inversión en ciencia y tecnología. Y aunque fueron temas que se trazaron en la Unasur, están rezagados.
Rafael-Correa-LA-FM1.jpg
Rafael Correa, expresidente de Ecuador / LA FM

"Somos una de las regiones con más baja inversión en educación superior, en ciencia y tecnología. Esos desafíos han quedado postergados, se necesita una agenda común de investigación para que no haya rivalidades", afirmó Correa.

Así las cosas, cree que si los gobiernos invierten en esos rubros se puede a largo plazo tener universidades de la región en el ranking de las mejores del mundo, ya que hoy en día una universidad de América Latina aparece después del puesto 250.

Por tanto, retó a los países a que en 20 años logren que varias instituciones educativas sean las que lideren o estén por lo menos en los primeros puestos de las mejores del mundo.

Los logros en ciencia y tecnología se logran cuando "la sociedad toma conscientemente sus decisiones por medio de procesos políticos y ejecutándola, con un adecuado rol del estado".

En la Universidad Nacional, el expresidente dijo que Ecuador es un modelo regional de educación y ejemplo de ello son las becas para posgrados y la gratuidad en básica, secundaria y media. Entonces, aseguró que así se pueden formar mejores investigadores y maestros, pues en América Latina en comparación con los países de la OCDE, hay entre 4 y 15 investigadores menos.

Finalmente, explicó que se necesitan universidades del arte y de la docencia, pues hoy en día cree que hay creatividad para títulos que no son necesarias en la sociedad.

"No nos dominarán por la fuerza pero sí por la ignorancia", fue la frase que tomó Correa de Simón Bolívar para cerrar su ponencia y llamar a la reducción de la corrupción con educación y verdad.

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.