Coronavirus en indígenas registra cifra alarmante: ONIC

Aumentaron a 90 las muertes de aborígenes en el país.
Indígenas en Cauca
Crédito: Colprensa

La Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) alertó sobre el incremento de los contagios de coronavirus entre los nativos; según informó, en menos de dos semanas los casos se dispararon en más de 1.300, al igual que los fallecimientos.

De acuerdo con el reciente reporte, en Colombia son 2.500 los indígenas que han sido diagnosticados con la COVID-19 y han muerto 90 personas de 54 etnias.

Lea además: Colombia, entre los países con más fallas de ciberseguridad en el mundo

La Onic calificó de histórico el efecto nocivo que ha generado la pandemia entre los resguardos que continúan reportando que sus integrantes presentan los síntomas relacionados con el coronavirus.

Según conoció LA FM, durante los 108 días que ha durado la pandemia en el país, se han diagnosticado aproximadamente a 23 indígenas por cada día.

El riesgo de contagio se ha expandido a 398.365 familias indígenas; sin embargo, se han recuperado 1.330 personas.

La situación de la población indígena en Colombia frente a la pandemia, es cada vez más trágica y tiende a profundizarse por el alto nivel de vulnerabilidad derivado de las precarias condiciones de salud que históricamente han afectado los territorios”, afirmó la Onic a través de la alerta emitida.

Algunos de los casos se registran en 137 municipios, así como enYavaraté (Vaupés), La Chorrera (Amazonas) y Mapiripana (Guainía).

No obstante, la mayoría de los casos se han registrado en Leticia y Puerto Nariño (Amazonas), Malambo (Atlántico), Sincelejo (Sucre), Ipiales (Nariño) y Bogotá.

Vea también: Pruebas de ventiladores de InnspiraMED se harán a pacientes no COVID

También hay preocupación por lo que sucede en los municipios de Ituango (Antioquia), Baranoa, Puerto Colombia y Galapa (Atlántico), El Carmen de Atrato, Quibdó (Chocó), Espinal (Tolima) y Taraira.

Según la Onic, el subregistro es mucho más alto, pues muchos temen salir de sus territorios por el riesgo de ser asesinados por los grupos armados ilegales.

El 54.9% de los contagios se han registrado entre hombres mientras que, el 45,1% en mujeres, señala la Onic.

El 3,4% de los casos se da en menores de 9 años, el 11,6% entre 10 y 19 años; el 72,2% entre los 20 y 59 años y un 12,4% en mayores de 60 años.

Por etnias, el panorama de los casos de la pandemia se ha presentado en el pueblo zenú (379), tikuna (312), mokaná (217), uitoto (124), los pastos (123), pijao (113), wayuu (61), muisca (59), cocama (42), nasa (42), embera (36), misak (31), inga (25), kankuamo (16), bora (13), wounaan (10), yagua (10), quillacinga (9), yukuna (9), desano (8).

También en los pueblos embera chamí (7), matapí (7), sikuani (7), tucano (7), awa (6), embera katio (6), cubeo (5), yanacona (5), miraña (4), ,muinane (4), yukpa (4), curripaco (3), jiw (3), puinave (3), andoque (2), coreguaje (2), murui (2), piratapuyo (2), polindara (2), tanimuca (2), achagua (1), arhuaco (1), amorua (1), eperara siapida.


Temas relacionados

pico y placa en Bogotá

Gobierno busca solución a las protestas de motociclistas en Bogotá

A las 11:00 a. m. habrá reunión entre moteros, Alcaldía y Gobierno para resolver los bloqueos en la capital del país.
El objetivo principal es encontrar soluciones concretas que permitan garantizar que los derechos de los manifestantes.



Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero