Colombia supera el millón de casos de coronavirus 232 días después de la llegada al país

Colombia se convierte en el octavo país del mundo en superar el millón de contagios de Covid-19.
Pacientes contagiados de coronavirus
Colombia, después de Brasil, es el país más afectado por la covid-19 en América Latina con 2,19 millones de casos y casi 58.000 muertos. Crédito: AFP

Después de que se reportara el primer caso de coronavirus en Colombia el pasado 6 de marzo, el país superó el millón de personas contagiadas este sábado 24 de octubre. Así lo confirmó el último informe del Ministerio de Salud.

La Entidad anunció que el país suma un total de 1.007.711 casos, 30.000 muertes y 907.379 recuperados. Con esto la cifra de casos activos quedó en 68.008.

En el reporte diario, tras la realización de 50.393 pruebas, se confirmaron 8.769 nuevos contagios y 198 muertes, de las cuales 187 corresponden a días anteriores.

Le puede interesar: Por ocupación de UCI en Antioquia, trasladan a pacientes con covid-19 a otros departamentos

Bogotá, con 308.645 casos, continúa como la ciudad con más positivos. Le siguen los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca y Atlántico.

De esta forma, Colombia se convierte en el octavo país del mundo en superar el millón de contagios de Covid-19. Por encima, en su orden, están: Estados Unidos, India, Brasil, Rusia, Argentina, Francia y España.

En cuanto a las cifras para lo que resta del año, expertos en materia de salud dicen que el país podría alcanzar las 40.000 muertes por coronavirus al 31 de diciembre. Además, es de recordar que, según el Instituto Nacional de Salud (INS), se estima en que Colombia casi cuatro millones de personas podrían adquirir el virus; esto de acuerdo a las proyecciones realizadas para el decreto del Estado de Emergencia expedido por el Gobierno en marzo.

Le puede interesar: Gobierno gira $109.000 millones para fortalecer la atención del coronavirus

Entretanto, en el mundo ya son más de 42 millones de casos positivos. Los recuperados superan los 31 millones y las muertes pronto alcanzarán los 1.2 millones.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.