Coronavirus en Colombia: casi mil internos han superado el virus

En Villavicencio y Leticia se han recuperado la gran mayoría de reclusos.
Cárcel La Modelo
Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que hasta el momento se han curado del coronavirus 980 hombres y mujeres privados de la libertad en Colombia.

En la cárcel de Villavicencio (Meta), se han recuperado 829 internos mientras que, en Leticia (Amazonas) superaron el virus 144 reclusos; en La Picota (Bogotá), se curaron 7; en Cartagena (Bolívar) 3; en Santa Marta (Magdalena) 2; en la cárcel de Picaleña de Ibagué (Tolima) uno al igual que, en Guaduas (Cundinamarca) uno.

Desde el pasado 13 de marzo fecha en la que se implementaron las restricciones para evitar la propagación de la COVID -19, las autoridades de salud han practicado 7.480 pruebas a los reclusos y 2.221 a los funcionarios del Inpec que laboran en los establecimientos penitenciarios.

Cabe mencionar que, hasta el momento se registran 1.620 contagios entre ellos 1.552 son hombres y 68 son mujeres además de 4 fallecimientos.

El organismo informó además que cuatro reclusos han muerto recientemente, luego de haber contraído el virus. Los centros de reclusión con más casos son: Villavicencio (Meta) con 764 casos, seguido por Cartagena (Bolívar) con 499 contagios, 122 en Cali (Valle del Cauca) y 82 en Tumaco (Nariño).

Le puede interesar: Aplicación CoronApp viola la ley de Habeas Data: Partido Verde

El Inpec reveló también que en la cárcel de Leticia (Amazonas) 31 personas tienen coronavirus, luego de que se informara que se han curado 144 reclusos.

Mientras que en Barranquilla (Atlántico) se registran 28 contagios, en La Picota (Bogotá) diez casos; en Quibdó (Chocó) seis internos y en El Buen Pastor de Bogotá, dos dragoneantes además de una interna tienen el virus.

También se conoció que en las cárceles en las que se registran menos casos son: Las Heliconias en Florencia (Caquetá) con dos casos, Guaduas (Cundinamarca), Espinal (Tolima) y el Bosque de Barranquilla tienen cada una un contagio diagnosticado.

Hasta el momento, según indicaron las autoridades, 64 funcionarios del Inpec tienen la COVID -19 en Colombia; entre ellos, 32 que pertenecen a la cárcel de Leticia en Amazonas y están en aislamiento recibiendo atención médica durante su recuperación.

Debido a esto, se reforzará el personal en ese centro de reclusión para evitar la propagación del virus, señalaron las autoridades.

Por último, se conoció que de las 132 cárceles que tiene Colombia bajo la administración del Inpec, en 13 de estos penales hay casos de coronavirus.

Visitas

De otro lado, el Instituto Nacional Penitenciario y Penitenciario (Inpec) confirmó que la cárcel de Cali se convirtió en la primera a nivel nacional en la que se registran 1.147 visitas virtuales en medio de la pandemia.

Lea también: Coronavirus en Colombia: Aumentan contagios en la Gobernación del Cesar

La restricción de las visitas a familiares y parejas sentimentales se implementó desde el pasado marzo en el marco de las medidas que adoptó el Ministerio de Justicia y el Inpec dentro de la emergencia carcelaria que se decretó en el país para evitar la propagación del coronavirus en los 132 centros de reclusión.

La medida permitió que a través de videollamadas, los hombres y mujeres privados de la libertad tuvieran contacto con el exterior y de esta manera pudieran sobrellevar el estrés y la angustia que genera no solo el encierro en los establecimientos sino la incertidumbre por la expansión de la COVID -19, en diferentes regiones del país.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.
Ana María Vesga, presidenta de Acemi.



El electrodoméstico pequeño que debe desenchufar al terminar de usarlo: esta es la razón

Desconectarlo evita incendios, sobrecalentamiento y alto consumo eléctrico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario