Coronavirus en Colombia: advierten contagio masivo en submarino de la Armada

Los familiares denuncian que al menos se conocen 15 casos positivos de covid-19.
Submarino de la Armada Nacional
Submarino de la Armada Nacional Crédito: Armada Nacional

Con preocupación por el incremento de contagios, familiares de los miembros de un submarino de la Armada dieron a conocer que en una flotilla hay alrededor de 15 personas contagiadas con covid-19 y lo relacionan con el incumplimiento de las medidas de bioseguridad.

“Se presentó un nuevo aislamiento y se acató la orden, al parecer se cumplieron con los protocolos de bioseguridad y estaba todo en orden, pero a partir del mes de noviembre, nuevamente los aíslan y acuartelan dentro de la base, desconociendo que ahora se trata de un aislamiento selectivo; sin embargo, ellos pueden tener sus propias reglas, pero consideramos que se debe hacer de la mejor manera”, dijo el familiar de uno de los tripulantes.

Y añadió: “En noviembre se presentaron diversas situaciones dentro de la flotilla, y se violaron las normas de bioseguridad, situación que fue manifestada por miembros de la tripulación”.

Puede interesarle: Toque de queda en Barranquilla para el día de las velitas

Dijo además que, “a raíz de eso, un compañero de ellos manifestó que se sentía mal, con fiebre y otros síntomas, y toman la decisión de hacerle la prueba para evitar el riesgo con los demás”, reveló.

Confirmó el familiar de uno de los tripulantes que, frente a este caso, decidieron hacerle las pruebas a los demás, y confirmaron que al parecer hay 14 o 15 de ellos con el virus.

Estos tripulantes, en especial del ARC 'Intrépido', han estado en acuartelamiento obligatorio desde el mes de mayo, con un receso de septiembre y octubre; sin embargo, siento que las acciones que se han venido tomando no son las acertadas, porque no hay distanciamiento, no se está respetando el 35% del aforo en lugares cerrados, no ventilados, no se está haciendo trabajo por alternancia, no se están brindando las condiciones mínimas de bioseguridad”, sostuvo.

Lea también: Reportan nueva masacre en el Cauca: cuatro indígenas fueron asesinados

La preocupación de la familia radica en que, al parecer, serán acuartelados nuevamente este mes, descartando el aislamiento en sus viviendas.

Creo que deberían ser aislados en sus viviendas, pero sucede que serán nuevamente acuartelarlos en diciembre, sin tener conocimiento si son positivos o no; eso está afectando a la familia económicamente, ya ellos allá tienen gastos de alimentación, y afectan mi integridad física porque ellos salieron el tres de diciembre, y los llaman nuevamente a decirle que los van a aislar”, aseguró otro de los familiares.


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo