Controversia por derribo de estatua de Sebastián Belalcázar en Popayán

Indígenas argumentan que fue un hecho de “honor”, mientras que el historiador Eduardo Durán Gómez rechazó este hecho.
Derribo de la estatua de Sebastián de Belalcázar
Derribo de la estatua de Sebastián de Belalcázar Crédito: RCN Radio

En Popayán se desató controversia luego de que un grupo de indígenas del pueblo Misak, en medio de una protesta, tumbó con cuerdas la estatua de Sebastián Belalcázar, la cual estaba ubicada en El Morro de Tulcán.

En diálogo con La FM, Luis Eduardo Calambás, representante del grupo indígena Misak, dijo que este hecho es en honor a sus ancestros. “Sus hijos fueron asesinados por el Ejército de Sebastián Belalcázar, (lo hicimos) en honor a la dignificación de la memoria de los pueblos indígenas”.

Descartó que esto sea “una moda” y dijo que esto hace parte de sus planes en la construcción de “nuestra memoria histórica”.


Rechazó las declaraciones del alcalde de Popayán que lamentó el ataque contra el monumento de su fundador. “A Popayán nunca la fundaron, no fue de esa manera. A nosotros nos calificaron que éramos traídos del Perú para desprestigiarnos, porque en los años 70 y 80 nace la recuperación de tierras en Cauca”.

El representante indígena recalcó que es importante conocer la historia completa basada en la versión de los indígenas.

unknown node

Historiador lamenta el actuar de los indígenas

En entrevista con La FM, Eduardo Durán Gómez, exdirector de la Academia Colombiana de Historia, consideró ello como un hecho lamentable que no cree esté ajustado al procedimiento para reescribir la historia.

“Si bien es cierto que muchos españoles cometieron equivocaciones en la manera como desarrollaron sus planes de conquista, el hecho de que la comunidad haya decidido erigir un monumento en su honor, eliminarlo de esa manera no es una forma propia de hacerlo”, aseveró.

Subrayó que en ese proceso de saber quién merece una exaltación a través de un monumento, debe participar toda la comunidad “no simplemente un grupo de personas que deciden de manera violenta derribar una estatua, porque resultan perturbadoras del orden público y dejan por fuera la posibilidad de un examen de la comunidad involucrada, donde todos pueden evaluar si es conveniente o no la permanencia de un monumento”.

El historiador dijo que es consciente que las estatuas siempre ha sido un tema controvertido y hay posiciones a favor y en contra, pero “lo que vemos ayer es un tema que lamentamos, lo que se quiere expresar más es una situación de momento que no debe ser permitida porque no obedece a un escenario de discusión valido”.

unknown node


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario