Contrato entre Regasificadora del Pacífico y EXMAR asegura almacenamiento de gas en el Pacífico

Regasificadora del Pacífico firmó contrato con EXMAR para unidad flotante de GNL.
Gas Natural
Por una fuga se suspendió el suministro de gas. Crédito: LlanoGas

La Regasificadora del Pacífico S.A.S., empresa que hace parte de Puertos, Inversiones y Obras (PIO), firmó un contrato con la naviera belga EXMAR para disponer de una unidad flotante de almacenamiento (FSU) de Gas Natural Licuado (GNL) en el Pacífico colombiano.

Con esta infraestructura se podrá recibir el GNL, importarlo y almacenarlo, como paso previo al proceso de regasificación. Según lo pactado, el proyecto permitirá inyectar 60 millones de pies cúbicos diarios de gas al sistema nacional de transporte a partir del segundo semestre de 2026.

Más noticias: ¿Cómo operará el plan piloto en la vía al Llano a partir del 20 de septiembre?

“Este acuerdo garantiza la disponibilidad de la unidad flotante que permitirá recibir y almacenar el GNL”, señaló la compañía. “La operación será fundamental para viabilizar la entrada del gas que Ecopetrol ya vendió a empresas distribuidoras en el país”.

La iniciativa forma parte del plan para cubrir el déficit de gas previsto en los próximos años. Desde el Grupo Ecopetrol destacaron que este avance hace parte de los esfuerzos para “asegurar la confiabilidad en el suministro del energético” y cumplir con los compromisos adquiridos con los agentes del mercado.

Recientemente, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció el inicio de un nuevo proceso de comercialización de gas natural.

La empresa pondrá en el mercado entre 12 y 26 GBTUD del campo Floreña, ubicado en Casanare, para los años 2026, 2027 y 2028.

Este proceso nos permitirá ampliar la cobertura de la demanda actual y garantizar suministro a largo plazo”, señaló Roa durante su intervención en el foro.

La oferta contempla 25 GBTUD en 2026, 12 GBTUD en 2027 y 12 GBTUD en 2028, bajo bloques anuales de largo plazo.

Los interesados podrán presentar solicitudes de compra entre el 16 y 17 de septiembre, con asignación entre el 18 y 24 del mismo mes. El cierre y registro de contratos se hará del 29 de septiembre al 3 de octubre.

Roa recordó que en junio pasado Ecopetrol ofreció al mercado hasta 132 GBTUD de gas de los campos Cusiana y Cupiagua para el periodo 2026–2029, y que ya se asignó parte del gas importado que ingresará al país por la costa pacífica en 2026.

El gas nacional siempre tendrá prioridad en su asignación, de acuerdo con la regulación de la Creg”, agregó.

Lea también: Cierre de la vía al Llano: alertan por riesgo de desabastecimiento de gas licuado

Además, la compañía avanza en medidas para incrementar la producción. En el Piedemonte Llanero se perforan los pozos Floreña N18, Andina Este y FRUp16, con planes de cinco adicionales entre 2025 y 2026.

Paralelamente, en el Valle Medio del Magdalena se preparan proyectos de reactivación de pozos con gas asociado al crudo.


Temas relacionados

Yarumal

Operativo en Yarumal rescata a 17 menores de una secta judía; cinco estaban reportados como desaparecidos

Unidades de Migración Colombia llegaron para verificar el estatus de 26 ciudadanos extranjeros.
Migración Colombia rescata a 17 menores en Yarumal , Antioquia.



Inundación en Vive Claro: fuertes lluvias colapsaron los drenajes

El Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático había alertado sobre el alto riesgo de inundación en la zona.

Galeón San José: los secretos detrás de los nuevos artefactos recolectados del fondo del mar

Uno de estos elementos recuperados fue fabricado incluso antes del ensamble del Galeón San José.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro