Contraloría halló daño fiscal en contrato que enreda a director de la Policía

Por el polémico hallazgo, que tiene enredados más de $5.000 millones, el general Óscar Atehortua, fue citado a juicio disciplinario.
El general Óscar Atehortúa, director de la Policía Nacional
El general Óscar Atehortúa, director de la Policía Nacional Crédito: Colprensa

Tras concluir una actuación especial, la Contraloría General de la República determinó la ocurrencia de un presunto daño fiscal por 5.364 millones de pesos, por el uso improductivo de los recursos que invirtió la Policía Nacional en la construcción de un proyecto de 51 casas fiscales en el municipio de San Luis, en el departamento del Tolima.

Según la entidad, debilidades en las etapas de planeación y ejecución del proyecto denominado, “Ciudadela Policial CENOP”, ocasionaron la desfinanciación de la obra y el abandono de la misma, por no existir recursos para finalizarla.

Un hecho llamativo para el organismo de control es que para la construcción de las 51 viviendas se dio un plazo de ejecución de apenas 3 días, por cuanto el acta de inicio es del 27 de diciembre 2012 y la entrega del proyecto debía hacerse el 31 de diciembre del mismo año, deficiencia que llevó a realizar cuatro prórrogas.

Actualmente, la obra está abandonada hace aproximadamente 4 años y según la Contraloría, “no se evidencia gestión alguna para su terminación y el cumplimiento de los fines para los cuales se hizo esta millonaria inversión”.

Por este caso el director de la Policía, General Óscar Atehortua, fue citado a juicio disciplinario por parte de la Procuraduría, al encontrar supuesta extralimitación de funciones y tráfico de influencias en su actual cargo en la dirección general, en su momento el alto oficial manifestó que en ese entonces que se debía respetar la decisión.

El contralor delegado para el sector de Defensa y Seguridad, Sebastián Montoya, le envió una carta a Atehortúa donde le resume el estudio de fondo que hizo el ente fiscal, le advierte que hay posibles detrimentos patrimoniales y le pide un plan de mejora para no tener que intervenir.


Coviandes

Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.
Foto: El proyecto contempló ajustes en la geometría del túnel con el objetivo de ampliar el ancho de la calzada a 7,8 metros.



Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero