Contraloría: Fondo de Ciencia y Tecnología es una vena rota en manejo de regalías

Según un informe de la Contraloría General de la República sobre la situación del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, este organismo se ha convertido en una vena rota por las irregularidades en el manejo de los recursos derivados de las regalías.
03D78349.jpg
Ingimage

El organismo concluye que los problemas de eficiencia y eficacia que afectan al Fondo, están poniendo en riesgo el cumplimiento de los objetivos para los que fue creado, dando lugar a posibles hechos de corrupción. Es el caso de Córdoba, donde se habrían perdido cuantiosos recursos.

Según se revela en el informe, "de los $160 mil millones asignados al departamento de Córdoba para financiar proyectos de ciencia y tecnología, se identificó un presunto detrimento al patrimonio público por más de $29 mil millones".

La Contraloría evidenció además que "hay proyectos que terminan siendo subcontratados. Incluso, universidades subcontratan la ejecución de importantes proyectos, con otras universidades, como ha ocurrido en Córdoba y La Guajira".

El reporte señala, así mismo, que hay un fuerte rezago en la aprobación de los proyectos y una extrema lentitud en su ejecución.

También existen departamentos que tienen fuertes falencias en capacidades científicas e institucionales reciben los más altos recursos.

Y es que el Fondo ha destinado $355 mil millones para proyectos que buscan fomentar una cultura ciudadana y democrática en Ciencia y tecnología, en la población infantil y juvenil Colombiana, y unos $151 mil millones para proyectos relacionados con la construcción de Centros y Parques Tecnológicos.

Señala además que entre los años 2012 y 2015 los recursos asignados al Fondo de Ciencia y Tecnología ascendieron a $3,3 billones; y para el mismo período, la inversión pública nacional en actividades de ciencia, tecnología e innovación fue de $10,1 billones.

Los proyectos del Fondo se han orientado principalmente hacia los programas nacionales en ciencia, tecnología e innovación, por un valor de $1,11 billones, seguido de proyectos para la financiación de becas con destino a estudios de maestrías y doctorados, por un valor cercano a los $500 mil millones.

La Contraloría recordó que mientras en Colombia la inversión nacional en Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación para el año 2015 constituyó el 0,627% del PIB y el gasto en investigación y desarrollo el 0,23% del PIB, en países como Brasil dicha inversión es del 1,2% del PIB (50% financiado por el sector privado) y en los países de la OCDE del 3%.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero