Contraloría: escándalo de la alimentación escolar supera los $62 mil millones

El Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, alertó al Gobierno y en especial a la nueva ministra de Educación, Yaneth Giha Tovar, por las irregularidades que se siguen dando en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
02F00158.jpg
Ingimage

El jefe del organismo de control informó que tras varias auditorías realizadas en el segundo semestre, en 17 departamentos, se descubrieron hallazgos fiscales por $32.943 millones.

“Si a esto se le suman los resultados de la Actuaciones Especiales que se realizaron previamente al PAE en la Guajira y la Costa Caribe, donde se evidenciaron hallazgos fiscales por $16.982 millones y $12.745 millones respectivamente, sostuvo Maya Villazón.

De acuerdo al jefe de dicho ente de control, se han detectado irregularidades en el manejo de recursos del PAE, en 14 departamentos, que acumulan una incidencia fiscal por $62.481 millones.

En tan solo cinco departamentos, señala Maya, se concentran los mayores hallazgos fiscales de estas nuevas actuaciones: Santander ($8.461 millones), Huila ($7.761 millones), Cesar ($6.709 millones), Casanare ($2.459 millones) y Norte de Santander ($1.776 millones).

La Contraloría encontró por ejemplo que, como ha salido a la luz en La Guajira, Cesar y Magdalena, existe un entramado de contratación alrededor de la ejecución de los recursos del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en varios de los departamentos recién auditados.

“Desde el año 2012, en el Departamento de Arauca se ha ejecutado el Programa de Alimentación Escolar a través de un solo contratista, bajo la modalidad de selección abreviada, a la que se presentó como único proponente Ferry Services Ltda”, reveló.

Esta situación se prolongó hasta el primer semestre de 2016, periodo en el que, como integrante de una Unión Temporal, también salió favorecida la referida firma con la adjudicación de esta contratación.

Esto quiere decir que en los últimos cinco años, el Departamento de Arauca adjudicó contratación por $49.631 millones a la misma persona jurídica.

Este mismo proponente contrato en el departamento de Casanare. En esta región, Ferry Service Ltda (ya sea de manera directa o formando parte de una unión temporal o consorcio), participó en tres contratos.

En Boyacá, la Fundación para el Desarrollo Social FUPADESO, contrató con 30 municipios en la vigencia 2015 y con 31 en 2016. La Fundación Somos Manos Unidas, contrato con 16 municipios en la vigencia 2015 y con 17 en 2016.

En Meta, la Unión Temporal Nutrición Escolar 2015 conformada por Alimentos del Valle S.A y Mariela Rubiela Gómez de Molano, suscribió contratos en las vigencias 2015 y 2016 con la Gobernación de este departamento.

También en La Guajira y Cesar se presentan irregularidades, donde los hallazgos fiscales suman $23.500 millones, dos contratistas (Ivis del Carmen Rosado Robles y María Angélica Araujo Noguera) concentran la operación en ambos departamentos.

Igualmente, el operador de alimentación escolar denominado Fundación Acción Social Integral – ACSI (antes Kabala) suscribió en la vigencia 2016 contratos con la Gobernación del Cesar por $17.269 millones y con la Alcaldía del municipio de Valledupar por valor de $12.312 millones.

En ambos casos el representante legal de ACSI, quien suscribió los contratos, fue Jorge Luis Fuentes Sallago.

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.