Contraloría emite fallo por $8.000 millones en contra de Metrocali

La Controlaría General de la República, emitió un fallo de responsabilidad penal por el giro de un anticipo de $6.825 millones en el año 2007 para el inicio de la Terminal Calima y cuya obra nunca se inició.
Metrocali.jpg
Colprensa.

Los hechos ya conocidos están relacionados con el contrato entre la entidad y la firma israelí Hafira Ve Hatziva, que tenían como objeto el diseño y construcción de dicho complejo de transporte para el sistema masivo en el norte de la ciudad.

Lo nuevo es que el organismo de control, emitió un fallo de responsabilidad fiscal por un monto de $8.529 millones de pesos, tras verificar que dichos recursos fueron destinados a fines completamente ajenos al orden inicial.

En este escrito, se vincula fiscalmente al entonces presidente de Metrocali, Luis Eduardo Barrera, quien suscribió el Acta de inicio de Ejecución y firmó el pago de la millonaria suma.

La Contraloría argumenta irregularidades, pues en su momento, los dineros fueron girados a una cuenta personal del contratista y no se tuvo en cuenta el trámite para “garantizar la seguridad bancaria”, lo que permitió a la parte beneficiada con el recurso, gastarlo a libre albedrío.

Quiere decir entonces que el agravante está vinculado a que nunca se ejecutó dicha obra y se obviaron las medidas judiciales y administrativas para garantizar el cumplimiento del mismo.

"Verificados por la Contraloría General de la República los soportes presentados por HAFIRA VE HATZIVA LTD – SUBSIDIARIA COLOMBIA para justificar el uso del anticipo, se encontraron conceptos como gastos de personal, compra de tiquetes aéreos, reembolsos de caja menor para gastos de papelería, gastos de vehículo y pago de renovaciones de la matrícula mercantil, entre otros”, destaca la comunicación de la Contraloría.

Durante el proceso, se otorgaron múltiples suspensiones y prórrogas que superaron los tiempos estipulados, lo que generó un detrimento millonario al municipio y a la entidad.

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano