Continúa el remezón ministerial: Aurora Vergara deja el Ministerio de Educación

La ministra se convierte en el sexto cambio en los últimos días.
Aurora Vergara, ministra de Educación
Aurora Vergara, sexta ministra en salir del gobierno de Petro en medio de 'remezón' ministerial. Desafíos por delante tras hundimiento de ley estatutaria. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Aurora Vergara se convirtió en la sexta ministra que sale del gobierno del presidente Petro, en el marco del 'remezón' ministerial. Su nombre estaba entre las posibles salidas desde los últimos días; sin embargo, aún no se había confirmado. Asi lo confirmaron fuentes del Gobierno a RCN Radio.

El funcionario que entre a reemplazarla tiene varios desafíos por delante tras el hundimiento de la ley estatutaria.

El hundimiento de la reforma a la educación en el Congreso y la polémica por la elección del nuevo rector de la Universidad Nacional enmarcaron los últimos meses de Aurora Vergara en el cargo. Luego que el Senado cerrara la puerta al proyecto legislativo, ella confirmó que se presentaría otra iniciativa.

A finales de junio, cuando aún no se confirmaban las primeras salidas del gabinete, Vergara confiaba en permanecer en funciones, pero no descartó su cambio.

"Todo funcionario público sabe que desde el día de la posesión empieza a correr el tiempo para cuando va a salir. La razón por la cual hablo como si fuera a seguir es porque, así no siguiera, las personas que continúen, permitan consolidar este legado", afirmó.

Le puede interesar: Corrupción en Gestión del Riesgo: Fiscalía alista acusaciones contra responsables

Aunque sin oficializar su salida, este martes en la mañana la ahora ministra saliente se anticipaba. "Desde el departamento del Chocó empezamos a entregar balance de gestión en materia educativa en estos dos años de gobierno", señaló en su cuenta de X.

Previo a Vergara, ya habían sido cinco los funcionarios ministeriales que fueron apartados de su cargo. Las modificaciones se hicieron en las oficias de Justicia, Interior, Agricultura, Transporte y Vivienda (de esa última el cambio se confirmó en la jornada anterior).

De momento se desconoce quién entraría a suceder a la ministra; sin embargo, uno de los nombres que se han escuchado es el de Óscar Sánchez Jaramillo, actual viceministro de Educación Preescolar, Básica y Medica.


Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.