Consejo Gremial sale en defensa de la Federación Nacional de Cafeteros

El Consejo Gremial Nacional hizo un llamado al Gobierno para que respete la legitimidad de la Federación Nacional de Cafeteros.
Federación Nacional de Cafeteros
Federación Nacional de Cafeteros Crédito: Colprensa

El Consejo Gremial Nacional (CGN) hizo un llamado al Gobierno Nacional para que respete la “legitimidad y representatividad gremial de la Federación Nacional de Cafeteros”.

Este llamado se produce a raíz de la Asamblea Nacional Cafetera convocada por el presidente Gustavo Petro y la ministra de Agricultura Jhenifer Mojica.

El gremio destacó que la Federación Nacional de Cafeteros es una institución que “ha logrado posicionar el café como uno de los productos más emblemáticos de nuestro país” y que “representa desde hace casi 100 años, a más de 552 mil familias caficultoras de nuestro país”.

Le puede interesar: No salió bien el intento de golpe a la Federación de Cafeteros

También invitó al Gobierno Nacional a “trabajar de manera articulada con los gremios que por décadas le han aportado al desarrollo productivo del país, además degarantizar el diálogo pluralista y participativo en aras de mantener la unidad, en instituciones tan sólidas como la Federación Nacional de Cafeteros”.

Este llamado se ve reforzado por el hecho de que los representantes del gremio cafetero en Caldas han manifestado su rechazo a las declaraciones del presidente Gustavo Petro.

Cabe mencionar que el presidente Gustavo Petro afirmó que la Federación Nacional de Cafeteros representa un ejemplo de cómo la oligarquía colombiana roba el café.

Las declaraciones del mandatario en un evento de restitución de tierras en San Antonio de Palmito (Sucre), causaron indignación entre los representantes de la Federación Nacional de Cafeteros en esa región del país.

Esa situación motivó al presidente del Comité de Cafeteros de Caldas, Marcelo Salazar Velázquez, a enviar una carta al jefe de estado.

Salazar Velázquez reprochó los señalamientos de los que la Federación ha sido objeto desde que Gustavo Petro asumió la Presidencia.

“Desde hace más de un año cuando el gremio cafetero fue forzado por el Gobierno Nacional a hacer cambios en la Gerencia General, y más recientemente cuando el Señor presidente Gustavo Petro ha venido señalando en distintos escenarios a la Federación de Cafeteros, de no representar a los más de 540.000 productores”, señaló Salazar Velásquez.

Lea también: Reforma a la salud: ministro de Salud seguirá insistiendo en el proyecto

Salazar Velásquez instó al presidente Gustavo Petro a reconocer el enorme aporte de la Federación al progreso del país.

“La electrificación y los acueductos rurales, las carreteras y el saneamiento básico, los puestos de salud y el mejoramiento de la vivienda rural, la educación primaria, secundaria y superior y el ordenamiento ambiental han sido, entre otros, programas adelantados por la Federación en las regiones con recursos de la contribución cafetera, aportada por los productores y en alianzas público privadas con alcaldías, gobernaciones y ministerios y la propia Presidencia de la Republica, en los últimos casi 20 gobiernos de la Nación”, señaló.


Motociclistas

Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.
Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente



Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

MinDefensa dice que firma para compra multimillonaria de aviones Gripen suecos será en noviembre: ¿cuánto cuestan?

El ministro Sánchez indicó que se tomará un crédito a largo plazo que Suecia ofreció al país para adquirir las aeronaves.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado